InfoSanLuis - Noticias locales
QUÉ HAY DETRÁS DE LA OLA DE ESTAFAS VIRTUALES DEL SUPERVILLE
Thursday, 09 Jun 2022 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Varios clientes del Banco denunciaron estafas con su dinero. Una particular ola de maniobras fraudulentas. Un detalle que llama la atención de las víctimas.

Una curiosidad se esconde detrás de la ola de estafas que numerosos clientes del Banco Supervielle vienen denunciando en los últimos días.
Desde que el Gobierno de Rodríguez Saá anunció que el banco dejaba de ser el agente financiero del Estado provincial y como tal, de manejar el dinero de los todos los trabajadores estatales, planes sociales, sueldos de funcionarios y de las arcas provinciales, se desató una ola de estafas que tiene como víctimas a sus clientes.
Uno de los casos más resonantes es el de un comerciante a quien luego de que le depositaran una importante cantidad de dinero, comenzó a recibir mensajes alertando de que estaban produciéndose movimientos en su cuenta.
Efectivamente, alguien estaba usando su dinero para pagar servicios a dos tarjetas Visa, una American Express y al Banco Macro.
Fue en los últimos días cuando se conoció este caso, protagonizado por un comerciante de la localidad de Quines a quien le sacaron de su cuenta del Banco Supervielle una suma de $900 mil.
Luego de acreditar en su cuenta bancaria un pago que el destinaría para responder antes proveedores y a empleados, empezaron a llegarle por mail mensajes notificando que se estaban produciendo pagos desde su homebanking.
“En ese momento mi hermano me pidió que revisara la cuenta. Cuando ingreso a la aplicación del banco, noté que habían realizado cuatros movimientos, pero ni yo, ni él lo habíamos hecho”, explicó el hermano del damnificado.
El primer movimiento que detectó fue el envío de $1.250 por medio de una transferencia al Banco Macro, una segunda de $400 mil a una Visa, una tercera a $250 mil a una tarjeta American Express y por último un monto de $250 mil a otra tarjeta Visa.
“Inmediatamente, se comunicó con la gente que trabaja en el banco de Quines y le preguntaron si no le habían hackeado el celular o la computadora. Algo que le negamos rotundamente”, dijo.
El hombre explicó que luego de imprimir los comprobantes se dirigieron a la comisaría de la localidad y realizaron a las 18:20 la denuncia.
La única solución que le brindaron desde la entidad bancaria es “aguardar unos días, pero que se lo iban a solucionar”.
“En caso que no se resuelva en los próximos días nos dirigiremos a Defensa del Consumidor a denunciar nuevamente”, advirtió.
Este vecino contó que en su localidad se han producido al menos ocho estafas virtuales de grandes sumas de dinero. “Es insólito esto, ocurren justamente cuando al bancos se le termina el contrato con el Gobierno. Estos ilícitos en otros bancos no suceden creo que alguien les da información” dijo, y dejó encendido el interrogante.