Un grupo de reconocidos abogados repudió las designaciones arbitrarias de funcionarios judicial que dispuso el Gobierno provincial. Los nombramientos se hacen sin cumplir con las normas vigentes.
Un grupo de abogados locales hizo público su repudio a las designaciones de funcionarios judiciales dispuesta por el Poder Ejecutivo Provincial, a través de una abierta que se conoció en las últimas horas.
“Con profunda preocupación advertimos un nuevo atropello a la Justicia Provincial y a la ciudadanía en general por parte del Poder Ejecutivo de la Provincia, al pretender designar nuevos funcionarios judiciales (fiscales y defensores adjuntos) sin mediar el proceso de evaluación previsto por la Ley Nº VI-615-2008 para aspirantes a cargos de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, el cual procura —nada más y nada menos— garantizar la IDONEIDAD de los mismos y la LEGALIDAD de dichas designaciones en rigor de lo dispuesto por el Art. 23 de la Constitución Provincial” dice en uno de sus párrafos la Carta.
repudiamos dichas designaciones y el accionar de todos los poderes públicos que convalidaron ésta grosería institucional e instamos como ciudadanos a que se dé cumplimiento a los procesos evaluatorios dispuestos por las leyes vigentes para que la discrecionalidad manifiesta de hoy, no derive en procesos arbitrarios e ilegales el día de mañana, teniendo como principal víctima de ello al ciudadano de a pie.
Firman el documento los reconocidos abogado del foro local Francisco Guiñazú, Rafael Berruezo, María Cecilia Hissa, Valentín Laborda Claverie, Santiago Calderón Salomón, Victoria Robledo, Héctor Cangiano (h), Nasrin El Chaer, Eduardo Brizuela, Samar El Chaer, Enrique Ipiña, Claudia Farabelli y Katherina Lecumberry.
Los abogados cierran el documento con una advertencia sobre las posibles consecuencias que traerán estas designaciones: “…repudiamos dichas designaciones y el accionar de todos los poderes públicos que convalidaron ésta grosería institucional e instamos como ciudadanos a que se dé cumplimiento a los procesos evaluatorios dispuestos por las leyes vigentes para que la discrecionalidad manifiesta de hoy, no derive en procesos arbitrarios e ilegales el día de mañana, teniendo como principal víctima de ello al ciudadano de a pie”.
Esta es la carta pública completa:
CARTA DE REPUDIO A LAS RECIENTES DESIGNACIONES DE FUNCIONARIOS JUDICIALES Con profunda preocupación advertimos un nuevo atropello a la Justicia Provincial y a la ciudadanía en general por parte del Poder Ejecutivo de la Provincia, al pretender designar nuevos funcionarios judiciales (fiscales y defensores adjuntos) sin mediar el proceso de evaluación previsto por la Ley Nº VI-615-2008 para aspirantes a cargos de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, el cual procura —nada más y nada menos— garantizar la IDONEIDAD de los mismos y la LEGALIDAD de dichas designaciones en rigor de lo dispuesto por el Art. 23 de la Constitución Provincial. La implementación del nuevo sistema acusatorio penal y la consecuente reorganización del Poder Judicial provincial, no habilita —so pretexto de urgencia y excepcionalidad— a cubrir discrecionalmente las vacancias con amigos del poder de turno, con funcionarios del Gobierno ni con profesionales que no acreditaron idoneidad para dichos cargos. Entendemos que la gravedad institucional de dichas designaciones no solo radica en las formas implementadas sino en su delicada temática: la función punitiva del Estado, la cual debe ser limitada, entre otras formas, por la probidad e idoneidad de los funcionarios que la ejercen. Por estas razones, repudiamos dichas designaciones y el accionar de todos los poderes públicos que convalidaron ésta grosería institucional e instamos como ciudadanos a que se dé cumplimiento a los procesos evaluatorios dispuestos por las leyes vigentes para que la discrecionalidad manifiesta de hoy, no derive en procesos arbitrarios e ilegales el día de mañana, teniendo como principal víctima de ello al ciudadano de a pie. Atentamente. Ab. Francisco César GUIÑAZÚ; Ab. Rafael BERRUEZO; Ab. María Cecilia HISSA; Ab. Valentín LABORDA CLAVERIE; Ab. Santiago CALDERÓN SALOMÓN, Ab. Victoria ROBLEDO; Ab. Héctor CANGIANO (h); Ab. Nasrin EL CHAER; Ab. Eduardo BRIZUELA; Ab. Samar EL CHAER; Ab. Enrique IPIÑA; Ab. Claudia FARABELLI; Ab. Katherina Desiree LECUMBERRY.-