COMO EN TODO EL PAIS LOS COMERCIANTES DE SAN LUIS SINTIERON EN SUS COMERCIOS EL CAMBIO DE GESTION EN EL MINISTERIO DE ECONOMIA
Para comerciantes y empresarios sanluiseños hoy fue un día lleno de incertidumbre en donde reinaron los aumentos, las dudas si se va a poder reponer el stock, la negativa de lista de precios de proveedores y los faltantes.
Desde el fin de semana, una vez que se conoció la renuncia de Martin Guzmán en Economía, en los comercios y empresas se preguntaban qué ocurrirá este lunes cuando les tocara abrir sus negocios y cuanto impactarían estos cambios en el gabinete de Alberto Fernández.
La situación económica es una de la más complicadas de estos últimos años, con una inflación imparable, sin un rumbo económico que de una señal de mejoras, con una pobreza que crece a pasos agigantados, un dólar que se fue arriba como nunca y un peso argentino devaluado es un muy difícil mantenerse en todos los rubros optimistas y este lunes quedo demostrado.
Las listas de precios hoy desaparecieron y costo en la mayoría de los rubros que los proveedores den valores de la mercadería, algo que es normal cuando ocurre este tipo de movimiento en el gobierno.
Los precios que llegaron a los locales ya marcaron un incremento aunque la suba será de un porcentaje importante y se verá reflejado esta semana por lo que anticiparon los proveedores.
A la hora de la venta en los comercios y empresas, vendían pero sin saber cómo repondrían la mercadería, porque nadie daba precios.
Para los que compran mercadería en Buenos Aires, directamente hoy, les descolgaron los teléfonos.
Hace algunas horas asumió la nueva ministra de economía designada por Alberto Fernández, la economista Silvina Batikis, en quien estarán puestos todos los ojos para ver qué estrategia pone en marcha en carácter de urgente para contener esta complicada situación económica.