InfoSanLuis - Noticias locales
En el marco del aniversario la institución, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Junta de Historia de San Luis firmaron un convenio para recuperar los archivos históricos del centro educativo. LA COMUNIDAD EDUCATIVA LOS 141 AÑOS DE LA ESCUELA “PAULA DOMÍNGUEZ DE BAZÁN” CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR POGGI
Tuesday, 06 May 2025 00:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

El Centro Educativo N°2 “Paula Domínguez de Bazán” cumplió este lunes 141 años de su fundación. Hubo celebración por parte de la institución y la comunidad educativa y fue acompañado por el gobernador Claudio Poggi.

El colegio dejó atrás hace algunos años su exclusividad de mujeres y hoy cuenta con los tres niveles educativos (Inicial, Primario y Secundario) y asisten 1495 estudiantes. Egresan de alguna de las dos orientaciones que ofrece: bachiller en Ciencias Naturales y en Ciencias Sociales.

Junto a Poggi estuvieron el intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa y el estuvieron el ministro de Educación, Guillermo Araujo. Todos fueron recibidos por el ahora ex director Román Giménez, que el pasado 30 de abril se jubiló. Hoy Cristian Cuevas está al frente de la escuela.

Foto ANSL.

“Hoy no es un día cualquiera. Celebramos 141 años de vida de esta querida institución. La escuela ‘Paula Domínguez de Bazán’ está en el camino de tantas generaciones. Y, al mismo tiempo, este acto marca para mí un cierre muy especial. Hoy es mi último día como director, el día en el que me despido del ejercicio activo de la docencia tras 25 años de servicio”, contó.

El impacto en las vidas de cada uno de los alumnos no tiene dimensión para Giménez: “Son huellas, son nombres, son maestras, son maestros. Son estudiantes que entraron por estas puertas con sueños para convertirlos en realidad”.

“La escuela nació como formadora de docentes, nuestra vocación de enseñar no se ha perdido. Hoy somos un puente educativo en el nivel Primario y Secundario, pero la esencia es lo mismo, formar personas íntegras, comprometidas, capaces de construir un mundo mejor. La educación no es solo una obligación, es un derecho, un privilegio y una poderosa herramienta de transformación”, aseveró.

Foto ANSL.

Por otro lado, el director de la Escuela “Juan Esteban Pedernera” (comparte edificio con “La Bazán") agradeció a quienes pasaron por las aulas y “dejaron sus huellas”.

 

En el acto, Victoria y Morena, alumnas de 5° año, hablaron de la historia del establecimiento. Relataron el nacimiento en 1884 y cómo lleva el nombre una mujer clave para la alfabetización de niñas y jóvenes.

Contaron la historia del aljibe traído desde Francia y cómo fue ampliado hacia las calles Rivadavia y Colón. Y finalmente la transformación de un sistema mixto con hombre y mujeres.

Además de la emoción y del colorido encuentro, la escuela firmó un convenio de mutua colaboración con el programa Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Junta de Historia de San Luis para un proyecto de recuperación del archivo histórico escolar.