El Concejo Deliberante, durante la sesión de este jueves, aprobó por mayoría las Cuentas de Inversión 2024 de la Municipalidad de San Luis.
Según el informe técnico que emitió el Tribunal de Cuentas, hubo un resultado superavitario de $3.465 millones. Esto se debe a que, durante el año anterior, los ingresos fueron de $53.604 millones y se ejecutaron $49.109 millones, lo que equivale a un 92% de lo presupuestado.
“Esto significa que los recursos del Municipio fueron mayores a sus gastos. Sin duda es un producto de un gran esfuerzo y de una gestión responsable, especialmente si consideramos cómo empezó el 2024”, manifestó la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y miembro informante, Micaela Medina.
La concejal del bloque Por San Luis recordó que la gestión de Gastón Hissa inició “con una situación financiera heredada muy compleja” y con un “déficit financiero que ascendía a casi 2 mil millones de pesos”.
Según la legisladora, este monto incluía obligaciones contraídas por la gestión de Sergio Tamayo que estaban impagas y sin fondos previstos: “Se trataba de deudas por sueldos y aguinaldos del personal municipal, cargas sociales, aportes como el de Transpuntano entre otros compromisos urgentes”.
“Luego de un 2023 donde se disminuyeron los activos financieros llegando al punto de no contar con los fondos para afrontar los compromisos asumidos, se revirtió esta situación y se logró un superávit gemelo, tanto presupuestario como financiero, esto demuestra que la actual administración ha implementado un manejo responsable y eficiente de los fondos. No sólo se asumieron y se saldaron los compromisos heredados, sino que se logró un incremento de más de 15 veces el activo financiero de la Municipalidad”, sostuvo.
Medina agregó que “el manejo responsable de los fondos por parte de la gestión actual nos demuestra que el dinero disponible del municipio a finalizar el 2024, alcanza a cumplir con todos los compromisos asumidos propios y heredados”.
La oposición cuestionó las Cuentas y votó en contra.
En un principio, la votación terminó en empate por la abstención de Mario Silvestri pero como el voto de presidencia, en este caso a cargo de Laura Sánchez, vale doble, el balance finalmente fue aprobado.