Esta tarde la inserción laboral se materializó en Villa Mercedes. El gobernador Claudio Poggi participó de la inauguración de la renovada estación de servicios en la esquina de Yrigoyen y Lavalle, en pleno centro de la ciudad. La buena noticia es que cuatro beneficiarios del Plan de Inclusión Social tendrán un mejor trabajo.
La empresa inversora es La Barranca, y su origen es Río IV. “Hoy es una gran alegría darles la bienvenida a nuestra nueva estación de servicios en Villa Mercedes, una ciudad que elegimos con convicción y de la que ya nos sentimos parte”, dijo al comienzo el gerente, Gerardo Mosso.
Del acto también participaron el intendente Maximiliano Frontera, y el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini quien hizo entrega de los decretos de homologación de los convenios de fomento al empleo para que la inserción de más beneficiarios de planes sociales sea posible.
Trabajadores de Inclusión Sociales ahora trabajan en el sector privado.
La inserción laboral y el fomento al emprendedurismo son herramientas que implementa el Gobierno para el crecimiento y desarrollo de los beneficiarios del Plan de Inclusión. La primera tiene un doble propósito, ya que beneficia además al sector privado al otorgarles a las empresas que contraten a beneficiarios un subsidio al empleo.
“Quiero agradecer especialmente a todos los equipos de Grupo La Barranca que hicieron posible este proyecto. A nuestros socios estratégicos, a las autoridades municipales y provinciales que siempre nos tendieron la mano. Y por supuesto a nuestros clientes por quienes trabajamos y mejoramos cada día”, agregó el directivo. En el lugar trabajan en total 16 empleados.
Destacó además que la presencia de Poggi y Frontera “reafirman nuestro compromiso de seguir invirtiendo y generando oportunidades en esta provincia”.
Comentó que Grupo La Barranca es una empresa familiar con más de 30 años de historia: “Nacimos en Córdoba, pero desde hace tiempo trabajamos y crecemos también en San Luis. Estar hoy en Villa Mercedes no es casualidad, desde el a 2021 estamos presentes con Axion Energy Agro generando empleo, invirtiendo en infraestructura, tecnología y logística. Hoy celebramos la puesta en marcha formal de este nuevo punto de servicio que representa un hito en nuestro camino de crecimiento y compromiso con toda esta región”.
Destacó que la inversión que realizaron “es importante y no se trata solo de infraestructura, se trata de confianza, de apostar a largo plazo y de integrarnos con responsabilidad con la comunidad”.
También comentó que la estación, situada en una esquina de la Plaza Pedernera, “no solamente ofrece combustibles de última generación, cuenta también con tienda, cafetería y una propuesta diseñada para acompañar el día a día de automovilistas, vecinos y familias”.
El gobernador en la inauguración de la estación de servicio.
Remarcó que “esta inauguración es parte de un plan más amplio, seguir creciendo con responsabilidad con valores y cerca de la gente”.
“Gracias por seguir confiando en la provincia de San Luis, en Villa Mercedes”, transmitió al comienzo del mensaje, el gobernador Poggi. “Sabemos que ya tienen una inversión en Villa Mercedes, y que esta es una ampliación de eso, una nueva unidad de negocio y nuevos puestos de trabajo, así que, bienvenidos”, continuó.
Señaló que en su gestión se propuso “generar las condiciones para que el sector privado pueda crecer, consolidar los puestos de trabajo que ya tiene y generar nuevos”, e insistió que esa es una “de las misiones más importantes que tenemos”.
“Por supuesto que queremos lograrlo con institucionalidad. Está este vínculo que tenemos con la intendencia, creo que para quien invierte es importante, porque le da institucionalidad, seguridad jurídica. Piensen que con el intendente venimos de diferentes partidos, pero desde el primer día acordamos trabajar juntos, y eso creo que facilita la actitud para el inversor, predispone mejor para el inversor”, sostuvo.
“San Luis es una provincia hermosa para invertir, ubicada estratégicamente en el centro de la Argentina, equidistante de los puertos del Pacífico, del Atlántico, Villa Mercedes en particular, y con un hermoso recurso humano también, sin conflictos. Nos incorporamos al Consejo Federal de Inversiones, porque como provincia estábamos alejados, que facilita créditos para el sector privado”, añadió Poggi.
Con respecto a los decretos que formalizan el paso de trabajadores de Inclusión Social a un nuevo empleo dijo: “Hoy se insertan en una empresa privada, en una política no de subsidiar el desempleo, sino subsidiar el empleo. Entonces el Estado provincial sigue acompañando con la compensación económica que viene pagando a cualquier trabajador de inclusión social durante el primer año al 100%, durante el segundo año en forma decreciente, y la empresa privada lo incorpora a su nómina salarial de acuerdo al convenio colectivo que se trate. Eso significa un progreso para cada uno de los trabajadores”.
“Gracias por confiar en Villa Mercedes y la provincia de San Luis. Es importante que también sienta la tranquilidad que hay un gobernador, un intendente que acompañamos y apoyamos la actividad económica privada, como motor principal de la economía de la Argentina”, expuso por su parte el intendente Frontera.
Indicó además que “estamos trabajando en conjunto, y vamos a seguir trabajando de esta manera, apoyando todas estas iniciativas”.
Cobertura e informes: Sonia Schoenaker y Nahuel Sanchez