En el contacto que mantuvo el gobernador Claudio Poggi con la prensa, este jueves por la tarde en Villa Mercedes, abordó dos grandes temas: por un lado, la importancia de consolidar nuevos puestos de trabajo y, por otro, el proyecto para extender la emergencia económica que ya regía en San Luis, como también las implicancias que tiene para la realidad financiera de la provincia.
Durante la inauguración de la Axion Energy en pleno centro de la ciudad, Poggi destacó que “cada vez que se genera un nuevo puesto de trabajo en San Luis” es un “motivo de festejo”, y que esto forma parte de su decisión de dar “un fuerte impulso a la cultura emprendedora”.
La estación de servicio ofrecerá 16 puestos de empleo, la mayoría destinada a beneficiarios del Plan de Inclusión, lo cual sigue otro lineamiento prioritario de la actual gestión de Gobierno. “Es una política fuerte que tenemos, de insertar a quienes trabajan en un plan social para que encuentren una oportunidad mejor, un ingreso de más del doble que la asignación del Plan, una cobertura social, aportes previsionales y la chance de aprender oficios y tareas nuevas”, resaltó Poggi.
Además aseguró que pueden afrontar el nuevo desafío “con la tranquilidad de que si les va mal, no se adaptan o no se acostumbran, tiene la red de contención asegurada”.
El gobernador explicó que, en definitiva, lo que pretenden es subsidiar el empleo y no el desempleo. “Es un estímulo a la inversión, la producción y la generación de puestos de trabajo en el sector privado”, argumentó.
Por otra parte sobre la decisión reciente de prorrogar la emergencia económica, dijo que es una forma de cuidar las finanzas. “Creamos un fondo de reserva salarial y social, es decir un fondo intangible que equivale a dos meses de los salarios de todos los empleados públicos y trabajadores del Plan de Inclusión. Es un reaseguro del sueldo ante una eventual emergencia, estamos cuidando el empleo también en la parte pública”, respondió ante la consulta.
También recordó cuando tuvo que tomar la decisión drástica al asumir el mando del Ejecutivo en 2023, de desdoblar el pago de los salarios: “Ahora estamos asegurando dos meses por las dudas, como cualquier buen jefe de familia, que separa unos pesos para tener un ahorro ante una contingencia”.