InfoSanLuis - Noticias locales
En un encuentro distendido, los jóvenes compartieron sus planes de estudio, inquietudes y destacaron el aporte de la Beca al Mérito como impulso para seguir formándose. DESAYUNO CON FUTURO: EL GOBERNADOR ESCUCHÓ A OCHO ALUMNOS CON LOS MEJORES PROMEDIOS DE SAN LUISz
Monday, 11 Aug 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Este lunes, el gobernador Claudio Poggi compartió un desayuno con ocho estudiantes que tienen los promedios más altos de sus escuelas. Hablaron sobre cómo transitan el último año de secundaria, sus planes para 2026 y las realidades de las comunidades educativas a las que pertenecen.

Lejos de la formalidad que esperaban, los jóvenes describieron al Gobernador como descontracturado y cercano, lo que les permitió expresarse con confianza. “Esta charla fue muy enriquecedora. Pensé que iba a ser más formal, pero fue cercana y constructiva”, contó Guillermina Di Genaro, quien estudiará Medicina en la Universidad Católica de Cuyo. Lo que más valoró fue poder conversar con estudiantes de otros departamentos de la provincia.

Participaron del encuentro Marina Argüello, del Centro Educativo ‘Hipólito Irigoyen’ de Santa Rosa del Conlara; Lara Mía Sarmiento, de la Escuela Técnica N°1 ‘Elena Osola de Horas’ de Naschel; Mailén Sánchez, de la Escuela ‘Manuel Belgrano’ de La Toma; Nadia Escudero, del Centro Educativo N°25 ‘Justo José de Urquiza’ de Nogolí; Ana Paula Moreira Sosa, de la Escuela N°306 ‘Gobernador Zoilo Concha’ de Villa de la Quebrada; Morena Nieto, del Centro Educativo ‘Tucumán’ de Beazley; Guillermina Di Genaro, de la Escuela N°5 ‘Bartolomé Mitre’ de San Luis, y María Guadalupe Ruiz, del Colegio María Auxiliadora de la capital.

Desayuno con futuro: el Gobernador escuchó a ocho alumnos con los mejores promedios de San Luis (Foto ANSL)

Morena, que viajó desde Beazley, destacó la importancia de la Beca al Mérito: “Es algo fantástico, porque hay chicos que abandonan por no tener apoyo económico. Esto nos ayuda muchísimo”. Ella ya decidió que estudiará Ciencias Económicas de forma virtual en la Universidad de la Punta, a través de un convenio con la Universidad Tres de Febrero.

María Guadalupe Ruiz, por su parte, planea estudiar Biotecnología en la Universidad Nacional de Córdoba y consideró que la beca es clave para afrontar los gastos de la carrera y el material necesario.

Ana Paula Moreira, que estudiará Ingeniería en Minas en la Universidad Nacional de San Luis, coincidió: “Es una ayuda muy grande, porque los gastos son altos y nos incentiva a seguir estudiando”.