InfoSanLuis - Noticias locales
La propuesta prevé subas escalonadas, incentivos y un mínimo garantizado de $40 mil. EL GOBIERNO DE SANTA FE LE OFRECIÓ A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS UN AUMENTO DEL 7 PORCIENTO SEMESTRAL
Tuesday, 12 Aug 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

El Gobierno de Santa Fe presentó hoy a los gremios estatales una propuesta de incremento salarial del 7 % para el segundo semestre del año, con un piso mínimo garantizado de $ 40.000 desde julio y de $ 70.000 a partir de octubre.

El ofrecimiento se realizó durante la reunión paritaria central en Casa de Gobierno, encabezada por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, junto a los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo. Participaron, en representación de los trabajadores, Marcelo Delfor por ATE y Jorge Molina por UPCN.

La suba planteada se distribuirá en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto, y 1 % mensual entre septiembre y diciembre, calculado sobre el salario de junio. La medida incluye el compromiso de que ningún incremento sea inferior al piso mínimo fijado.

Además, para el personal hospitalario se actualizarán los incentivos dispuestos en 2021 durante la pandemia, y a los asistentes escolares se les otorgará un adicional equivalente al 60 % del incentivo de Asistencia Perfecta que perciben los docentes.

Bastia señaló que la propuesta se diseñó “en el marco de la responsabilidad fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas”, considerando tanto “el esfuerzo de los trabajadores” como las necesidades de otras áreas del Estado, entre ellas seguridad, educación, salud, infraestructura y mantenimiento vial. “Es un contexto en el que se mantuvo constante la pérdida de recursos, y debemos priorizar la sostenibilidad de todas las políticas públicas”, remarcó el funcionario según publicó Cadena 3.

En la misma línea, Olivares afirmó que el objetivo fue “ofrecer el mayor plazo posible en una propuesta, maximizando las eficiencias del Gobierno para anticipar y componer el salario de todos los trabajadores”. Según explicó, los pisos garantizados permiten que gran parte del personal perciba un incremento inicial de alrededor del 4 % en julio, que llegará a casi el 8 % desde octubre. También destacó que la actualización de incentivos en salud responde “a la creciente demanda del sistema” y que el plus para asistentes escolares busca “mejorar la estabilidad y la continuidad de los servicios”.

Las autoridades cerraron el encuentro resaltando que la paritaria continuará abierta y que cualquier evolución de las variables económicas será evaluada en este ámbito. “El trabajo conjunto es la mejor garantía para los trabajadores”, aseguraron, dejando la puerta abierta a futuros ajustes según el contexto financiero y fiscal de la provincia.