Durante una actividad conjunta con el intendente Gastón Hissa, el gobernador Claudio Poggi respondió a distintas consultas de la prensa y entre los temas abordados, destacó la política habitacional que impulsa, comparándola con la de la gestión anterior.
“Hemos dictado la Ley de Emergencia Habitacional. Un tercio de las familias de San Luis no tiene vivienda propia. Dicen que en los últimos 20 años, hasta 2023, cuando yo asumí como gobernador, los únicos años en los que se hicieron viviendas, fueron los cuatro míos, de 2011 a 2015; y estamos pagando esas consecuencias”, dijo en primer lugar.
“Hubo 16 años en los que no se hizo una sola casa. Ahí nacieron varios asentamientos. Hoy los alquileres están altos. Vive la mamá con su niño, con los suegros, con los padres, o viven hacinados en un garaje. Por eso lo hemos tomado como una política de Estado”, remarcó.
A modo de ejemplo, 1500 familias accederán a su vivienda, que se habían inscrito en 2011 en los planes “Progreso” y “Sueños”. A pesar de que estaban dentro de los 14 mil inscriptos y ya habían empezado a pagar sus cuotas, la gestión de Alberto Rodríguez Saá no cumplió.
“Dejamos la plata en el presupuesto del año siguiente. No se hicieron, la plata se usó para otra cosa. Muchos con 70 cuotas pagas. Así que mi compromiso fue que las primeras casas que se hicieran en la provincia de San Luis, irían a quienes aún no tienen propiedad, ya que es el requisito. Y estamos cumpliendo la palabra empeñada. Ahora vamos a empalmar con el nuevo plan habitacional, “Tenemos Futuro””, amplió.
Sobre la Ley de Emergencia Habitacional, recordó que prevé que el 50% de lo que vaya a infraestructura u obra pública de la provincia será destinado a soluciones habitacionales.
En cuanto a obras no finalizadas de la gestión precedentes, como la Villa Deportiva explicó que “la obra pública que se estaba haciendo, mucha se empezó a hacer en el segundo semestre de 2023, sin plata en los presupuestos posteriores. Para la Villa Deportiva no había presupuesto. Entonces tengo que juntar dinero. No soy de destruir las cosas que hicieron los anteriores. Pero o hago eso o hago las viviendas o pago sueldos. Estamos haciendo, hemos terminado algunas obras. Sí, de a poquito las vamos a hacer”.