En San Luis, el kilo de pan se vende entre $220 y $300 y frente al nuevo escenario, podría llegar a los $400.
El Gobierno nacional comunicó que no continuará subsidiando la harina a través del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino y los empresarios panaderos advirtieron que la decisión podría hacer subir el precio del pan.
La decisión oficial fue anunciada por referentes del sector panadero luego de mantener una reunión con el secretario de Comercio Interior, Matias Tombolini.
Los dirigentes advirtieron que "cuando se acabe la harina de las panaderías, vendrá un aumento del pan" y acusaron a Tombolini de favorecer a la industria molinera, tras terminar una reunión con el funcionario.
"Nos respondió que él estaba para hablar de economía, no de cuestiones sociales", afirmó Gastón Mora, del Centro de Panaderos de Avellaneda en referencia a la reunión con el secretario de Comercio.
En San Luis la situación es preocupante debido a la baja en las ventas de hasta un 60%, según precisó Juan Calderón, presidente del Centro de Industriales Panaderos, en declaraciones formuladas en Radio Universidad.
Calderón advirtió que el consumo ha caído a niveles alarmantes, aún más que en época de pandemia y sostuvo que el sector panaderil local también se encuentra preocupado por la incertidumbre generado por la segmentación de tarifas de luz y gas: "todavia no sabemos cuánto vamos a pagar, no está claro", afirmó.