ANDRÉS VALLONE: “PROVINCIAS UNIDAS ES LA ALTERNATIVA PARA TERMINAR CON LA GRIETA MILEI-KIRCHNERISMO”

El ex gobernador de Córdoba se reunió con los candidatos a legisladores nacionales de San Luis y otras provincias. “Nuestro frente respeta el equilibrio fiscal, pero entendemos que debe ser con agenda social abierta”, sostuvo el postulante puntano a diputado.

Schiaretti-vallone-930x610 (1)

El candidato a diputado nacional, Andres Vallone junto a dirigentes de San Luis y otras provincias se reunieron en Córdoba con el referente nacional de Provincias Unidas, Juan Carlos Schiaretti en el marco de las elecciones del 26 de octubre.

“Planteamos fundamentalmente cómo será el eje de campaña que estará basado en la producción, el trabajo, la defensa de los ciudadanos argentinos que son los que han hecho el verdadero ajuste en este año y medio. El espacio o la alianza lleva como  condición primaria terminar con la grieta. Ni kirchnerismo ni Milei. Respetamos el equilibrio fiscal, pero entendemos que tiene que ser con agenda social abierta. Y respetamos la baja de la baja de la inflación pero no a costa de los más humildes. No estamos de acuerdo con la falta de diálogo, con los gritos, en los modos que utiliza el presidente y la falta de diálogo con las provincias. Lo que se está planteando es un grito federal. Creemos que la Argentina va a salir de esta trampa que es la grieta a partir del interior productivo. Nos consideramos un espacio nuevo y diferente. Es lo que proponemos a la Argentina", afirmó Vallone.

"El kirchnerismo y La Libertad Avanza son los dos modelos que nos mantienen en la rueda de hámster, girando y girando y no nos permiten salir de la grieta y la salida de esta crisis es con Provincias Unidas, un espacio plural, porque lo integran gobernadores de origen peronista como (Martín) Llaryora, y otros de origen radical como (Maximiliano) Pullaro o de origen del PRO como ´Nachito´ Torres, o de origen local como el gobernador de Santa Cruz (Claudio Vidal). Ésta mirada plural es una mirada diferente para la Argentina que viene, o sea, estamos mirando el futuro de la Argentina", agregó el ex intendente de Juana Koslay.

Vallone se explayó sobre cómo buscará trabajar con el Poder Ejecutivo provincial. "Nosotros aspiramos a tener un diálogo directo y muy fluido con el Gobierno de la provincia y con el gobernador (Claudio Poggi). Porque el rol del legislador nacional es ser delegado o representante de los sanluiseños en el Congreso de la Nación e ir a luchar por los derechos de San Luis, por la obra pública, por los fondos que le corresponden a San Luis. Entonces, no se puede tener el diálogo cortado con quién gobierna la provincia, sino todo lo contrario. Hay que trabajar codo a codo para lograr los objetivos de San Luis y defender sus derechos. Es un rol que hoy no se cumple. Vemos que los legisladores nacionales, primero que nadie los conoce, nadie sabe quiénes son los legisladores nacionales por San Luis y luego algunos levantan la mano en apoyo del oficialismo nacional sin saber si lo que están aprobando es en beneficio o en perjuicio de los sanluiseños. Y por el otro lado, la oposición, que también es oposición en San Luis, van al Congreso a dirimir sus internas o sentarse en una banca a lavar los trapitos internos de la provincia”.

Vallone junto a quienes lo acompañan en la lista se dispone a recorrer la provincia. "Venimos trabajando ya desde hace un mes, hoy estuvimos en Villa Mercedes reunidos con la Sociedad Rural Río Quinto y mantuvimos reuniones también con grupos de jóvenes y a su vez conferencias de prensa para comunicar nuestras propuestas. Vamos a estar yendo la semana que viene a Merlo para generar las mismas actividades. Siempre hablamos con vecinos, instituciones y con la prensa. Ése es un poco el programa que manejamos. Estamos trabajando mucho en San Luis ya que este frente lo integra el Partido Hacemos y el Partido Libres del Sur", adelantó.

Juan Carlos Schiaretti se reunión con los candidatos de distintas provincias. (Foto redes)

"Estamos trabajando mucho el territorio con Libres del Sur. No solo en la ciudad de San Luis, sino también en Potrero de los Funes, El Volcán, Juana Koslay, La Punta y zonas aledañas. Estamos realizando todos los jueves, en nuestra sede, foros con los jóvenes donde invitamos a 30 jóvenes de distintos estamentos para contarles y debatir actividades como la cultura, el deporte y de la faz educativa como la escuela secundaria, la universidad y permitimos que, libremente, pueden hacerles consultas a los candidatos sobre las ideas que tenemos para cada situación", reveló.

"La invitación está abierta para todos los jóvenes. Son todos los jueves, desde las 18, en nuestra sede de calle 25 de Mayo. A su vez nuestra lista la componen María Stella, una reconocida luchadora del sector sindical de las amas de casa, y Joaquín Mansilla de Libres del Sur", contó.

Vallone dio su punto de vista sobre el resultado y lo ocurrido el último fin de semana en la elección que experimentó la provincia de Buenos Aires y que tuvo repercusión nacional.  "Creo que es el fiel reflejo de lo que no queremos para la Argentina. Ahí se graficó claramente esta polarización que atrasa, que le hace mal al país y que solamente beneficia a los dos espacios en pugna que se retroalimentan para sostenerse en el poder. Desde la provincia de Buenos Aires está claro que no van a salir las soluciones para el Argentina. Por eso es que estamos proponiendo desde este grito federal que las provincias productivas. Son los distritos de la Argentina que pueden llevar un diálogo moderado, normal, para sacar al país de la crisis", manifestó.