BATACAZO POGGISTA DOBLE EN RENCA: TRAS 42 AÑOS PERDIÓ EL PJ Y FUE DESBANCADA LA FAMILIA PERALTA QUE MANEJÓ EL PUEBLO EN LOS ÚLTIMOS 24 AÑOS

El candidato de Ahora San Luis ganó con el 59,57? los votos y desde el regreso de la democracia, el peronismo no gobernará la localidad. Así rompió también con el dominio de un cacique todopoderoso que desde la cárcel llegó a controlar la localidad.

poggi-altamirano-930x620

La gente de Renca celebró a lo grande el último domingo. Hubo caravana, bocinazos y mucha algarabía. Pero también un grito de libertad. Y la razón del festejo fue la cómoda victoria que logró Luis Altamirano en la elección para intendente de la localidad por encima de Claudio Peralta, el candidato del albertismo que pudo reunir el 36,09%. De este modo, el postulante de Ahora San Luis cortó de cuajo el poder familiar de los Peralta, que se alternaron en el municipio en los últimos 24 años, sino también que, por primera vez, el Partido Justicialista perdió en la localidad, como ocurrió en prácticamente toda la provincia.

Desde hace un largo tiempo, Claudio y Romina Peralta, la actual intendenta, se habían alternado en la conducción de la comuna de Renca. Pero Altamirano, con el respaldo del gobernador Claudio Poggi contó sus proyectos para el pueblo, trabajó en equipo con sus colaboradores durante la campaña y así se alzó con una victoria histórica, contundente y que llena de ilusiones a los vecinos. El sentir de la gente de Renca quedó expuesto en las urnas y sentenció el adiós a una familia que se creyó dueña del pueblo y también a un peronismo que los agobió y limitó durante muchos años. Por eso tanta alegría contenida en la plaza de la localidad una vez que se conocieron los resultados.

Lunes 12 de mayo. El gobernador Claudio Poggi recibió al intendente electo, Luis Altamirano en la Casa de Gobierno. (Foto ANSL)

“Estamos muy contentos. Fueron días muy movidos, pero estamos felices por el triunfo y con todas las ganas de empezar a trabajar para nuestra gente. Fue una elección muy buena, en paz, muy correcta. Habíamos trabajado para eso. Hicimos una campaña muy inteligente, organizada y se pudieron ver los frutos. Nosotros sentíamos que la gente quería un cambio y por eso la alegría después del escrutinio. En la campaña trabajamos en equipo, armamos un gran grupo y una buena estrategia, pero sin agresiones ni faltas de respeto. Todo dentro del marco de la ley. A pesar de que mucha gente de otros pueblos cercanos viene a votar a Renca, ganamos. Lamentablemente ocurre eso, pero la gente quería un cambio y se identificó con nuestro proyecto y con lo que pregona nuestro gobernador Claudio Poggi”, afirmó Altamirano en diálogo con El Chorrillero.

En cuanto a ser el hombre que, por primera vez derrotó al PJ en Renca, el intendente electo se mostró orgulloso, pero también agradecido con aquellos que lo apoyaron desde la primera hora. “Es una alegría extra porque el PJ no había perdido nunca. Desde 1983, desde el retorno de la democracia, nunca habían perdido una elección y ahora se dio. Son muchos años. Y a su vez, se terminó la hegemonía de la familia Peralta, que hace 24 años gobernaba en Renca. Se iban pasando el cargo entre los mismos familiares. Pero eso se acabó. Por eso fue un triunfo muy importante. Fue emocionante conseguir este resultado y le doy las gracias a la gente que estuvo conmigo y a los vecinos por la confianza. La gente se manifestó con emoción durante la votación y en los festejos posteriores”, señaló Luis Altamirano.

Sobre su llegada a la política y cómo fueron sus inicios, contó que está con Poggi desde el primer minuto. “Vengo acompañando al gobernador Poggi desde el 2016, en el partido Avanzar, soy dirigente del partido. Pero bueno, siempre participando y acompañando a Claudio porque coincidimos en sus ideas básicas, que es trabajar sobre la educación, la salud, el trabajo genuino, el techo digno. Estamos totalmente en la misma sintonía. Vengo de la faz privada, pero siempre después de mi trabajo siempre me gustó colaborar en la parte social. He trabajado en la Fundación Desafío de Naschel, estuve 7 años como tesorero ahí y también presidí la comisión de la Iglesia y el santuario de Renca, y participé en comisiones barriales. Siempre me gustó ayudar en la parte social cuando el tiempo me lo permitía”, reveló como carta de presentación ante quienes miran desde más allá de los límites del pueblo el fenómeno político ocurrido el 11-M.

3 de mayo de 2025. El vicegobernador, Ricardo Endeiza; la actual intendenta, Romina Peralta; el gobernador Claudio Poggi; Luis Altamirano y el senador electo por San Martín y ministro, Federico Trombotto. (Foto ANSL)

Luis Altamirano asumirá el 10 de diciembre como intendente comisionado. Será Romina Peralta la encargada del traspaso y el intendente electo ya piensa en su primer día de trabajo. “Vamos a poner toda la energía. Buscaremos obviamente toda la información de base que tiene hoy la municipalidad y evaluarla. Espero que todo esté dentro del marco normal y legal. Como primera cuestión tenemos que atacar algunos puntos que son claves, son las necesidades básicas que no las tenemos cubiertas. Por ejemplo, el agua potable que es algo sin resolver actualmente. Y también las cloacas del pueblo porque sus fluidos van hacia el río y eso no puede ocurrir más. Algo también, urgente, poner en valor al balneario municipal porque, justo en diciembre, ya empieza la temporada de verano y hoy el espacio está bastante mal. Este verano se trabajó muy poco por una cuestión de falta de gestión. Tenemos que poner ahí el foco porque el balneario es una base fundamental del turismo, lo mismo que el turismo cultural y religioso, cuestiones importantes para la localidad. Y después trabajaremos siempre de la mano del gobernador Poggi. Fue él quien me puso en este camino. Si bien uno también lo decidió, con el gobernador coordinamos muchas ideas y pensamos en hacer muchas cosas juntos. Tenemos un montón de proyectos en común para Renca. La idea es trabajar codo a codo con el gobernador en todo lo que él planea para la provincia como ‘Construyendo con tu pueblo’, las escrituras de las viviendas, el apoyo a los emprendedores y demás”, adelantó.

La histórica localidad que acapara la atención los primeros días de mayo por la celebración del Cristo milagroso, este domingo volvió a ser noticia. Llegó a ser controlada con puño de hierro por el mandamás que, siendo la principal autoridad política e institucional, el 29 de enero de 2016 le disparó e hirió en el cuello al ex empleado de su empresa, Marcelo Andrés Musladino.

Un fiscal pidió en 2018 que sea condenado a 10 años de prisión. Actualmente Peralta está en libertad y como candidato por la Alianza Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá, el electorado le dio la espalda. Fin de una era.