CÍRCULO MÉDICO DE SAN LUIS: DOSEP, OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS COINCIDEN EN QUE EL VALOR DE LA CONSULTA ALCANZA NIVELES HISTÓRICOS EN DÓLARES
Plantearon malestar por las acciones de la actual conducción de la entidad que agrupa a los profesionales.

- Por Redacción --
- Martes, 19 Agosto, 2025
El director de Dosep y representantes de obras sociales y prepagas acordaron hoy conformar una mesa de trabajo conjunta para diseñar estrategias a raíz de la situación generada por el Círculo Médico de San Luis que exigió al Estado un aumento en las prestaciones del 10% y como no lo logró mandó a los médicos a cobrar un plus.
Llegaron a esa conclusión durante una reunión en la que expusieron malestar y preocupación con la comisión directiva de la entidad que representa a los profesionales. En esa dirección avanzarán Dosep, que estuvo representada por el coordinador, Arturo Vergara, Sancor Salud, OSDE, Swiss Medical, Dospu, Red de Seguros, Jerárquicos Salud y Galeno.
El eje central de la reunión fue el impacto negativo de las decisiones del Círculo Médico, que afectan directamente a los afiliados, no solo en su economía individual, sino también generando incertidumbre, malestar general y un clima de preocupación, según pudo conocer El Chorrillero.
En ese contexto coincidieron en que los valores actualmente abonados en concepto de prestaciones médicas resultan razonables y se encuentran en línea con las referencias nacionales, siendo en muchos casos incluso superiores, según señalaron.
En la mesa se expuso un dato trascendente: el valor de la consulta médica se ubica en un nivel histórico máximo al compararse en dólares.
Teniendo en cuenta esa realidad les preocupa la reiterada actitud de la conducción del Círculo Médico, que incentiva a sus asociados a incumplir los acuerdos vigentes, recurriendo a prácticas que pueden considerarse extorsivas y que ponen en riesgo la continuidad y normal funcionamiento del sistema.
En ese marco se tuvo en cuenta que el complejo contexto económico, y en particular el que atraviesa el sector salud, requiere de responsabilidad institucional, diálogo y cooperación entre todos los actores, orientando los esfuerzos hacia acuerdos que fortalezcan el sistema y garanticen la protección y el bienestar de los afiliados, que deben constituir el eje de toda decisión.
Dosep consideró inaceptable en esta oportunidad el pedido de aumento porque “no hay fundamentos” y luego decidió desvincularse del Círculo Médico porque ordenó a los profesionales cobrar el adicional a los afiliados.