EL GOBERNADOR ENTREGÓ 25 NUEVOS PATRULLEROS PARA LA POLICÍA Y EL SERVICIO PENITENCIARIO
Todas son camionetas. Cinco estarán destinadas a penitenciarias y el resto serán distribuidas en comisarías de 20 localidades. “Antes de fin de año vamos a haber duplicado la cantidad de móviles que recibimos de la gestión anterior”, sostuvo Poggi.

- Por Redacción --
- Viernes, 02 Mayo, 2025
El gobernador Claudio Poggi ha sostenido en numerosas ocasiones que está del lado de las fuerzas de seguridad, cuyas instituciones encontró desprovistas de lugares decentes para trabajar, de implementos para realizar su trabajo y sobre todo, de continuidad en su formación.
También ha repetido que la seguridad en la provincia es necesaria para recomponer el tejido social y, a la vez, fomentar las inversiones privadas. Fue en esa línea que este viernes, en Casa de Gobierno, entregó 25 nuevos patrulleros que serán distribuidos en 20 localidades del interior provincial, otros cuatro para el personal del Servicio Penitenciario y un último para el COAR de la ciudad de San Luis.
El acto tuvo lugar frente al edificio del ministerio de Seguridad, en Casa de Gobierno, donde las flamantes unidades, la mayoría 4×4, lucían formadas y listas para ser asignadas a Candelaria, Quines, San Francisco, La Calera, Naschel, Papagayos, Anchorena, Buena Esperanza, Navia, Unión, Carpintería, Santa Rosa, Villa Mercedes, Justo Daract, Beazley, La Toma, Fraga, El Trapiche y San Martín.
Varios intendentes de dichas comunas acompañaron la ocasión. El padre Aníbal Sosa, capellán policial, impartió la bendición sobre las camionetas pidiendo por “los guardianes azules”, como llamó a los efectivos policiales. “Que los ayuden a traer tranquilidad al pueblo”, dijo.
A continuación, la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, hizo estacionar una camioneta policial, actualmente en uso, para marcar la diferencia con “patrulleros verdaderos, con todo lo necesario para que nuestros policías y penitenciarios puedan hacer su trabajo con dignidad y seguridad”.
“Es clara la diferencia. Esto no es casual, es parte de un plan que contempla la movilidad, la capacitación para el profesionalismo, la infraestructura necesaria, el equipamiento moderno y sobre todo el fortalecimiento de la Fuerza”, sumó, y fue tenaz al decir “antes se compraban camionetas ploteadas, ahora entregamos patrulleros verdaderos. Antes se dictaban leyes para que los presos estén en las calles, como la Ley de Parajes, ahora se votan leyes para que vayan presos y cumplan su condena, como la Ley de Reiterancia. Antes se compraban monopatines y bicicletas, ahora se invierte en patrulleros y equipamiento real. Antes se disfrazaba la seguridad, ahora se la construye con hechos. Antes se conducían las instituciones con látigo, ahora con respaldo institucional y respeto profesional. Antes se gobernaba con hipocresía e impunidad, ahora se votan leyes para controlar a todos los que estamos al servicio de la comunidad, como la ley de Narcotest. Antes es el pasado, el San Luis de ahora es presente”.
Respaldo, siempre
A su turno, el Primer Mandatario recordó que “el 10 de diciembre de 2023, de una flota ideal que debería llegar a los 400 vehículos, recibimos 131 móviles. Todo lo demás lo tuvimos que rematar porque estaban chocados, vandalizados. Les faltaba el motor, las gomas, les faltaba todo. Era más caro arreglarlos que venderlos. Los rematamos e hicimos tres subastas de vehículos”.
Luego mencionó que la educación y la generación de empleo son centrales para su Gobierno, pero para que existan debe crearse un contexto especial. “La inseguridad y la inseguridad jurídica son dos amenazas para quien quiere invertir y por ende generar trabajo, que es el principal ordenador social, por eso está íntimamente vinculado. Antes se escondían todos los temas de inseguridad bajo la alfombra. Nosotros asumimos el tema y encaramos un plan de seguridad que no existía”, sostuvo.
“Vamos a duplicar el patrullaje en toda la provincia con nuestros móviles, camionetas que hemos invertido en tan solo un año y medio. En el medio de la malaria”, aseguró, y tras hacer un paralelismo con la política de seguridad de la gestión anterior, les habló a los efectivos: “La verdad que nuestra fuerza de seguridad estaba librada al azar. Estaban desamparados. Estaban sin respaldo y la verdad, creo que eso cambió también en San Luis. Nosotros estamos del lado de la seguridad y de las víctimas, no de los delincuentes. Hemos cambiado el eje, lo tenemos re claro. De la noche a la mañana no se ven los resultados, pero se están viendo. Hemos despolitizado la conducción de la seguridad de San Luis”.