EL GOBERNADOR PARTICIPÓ DEL TRADICIONAL TEDEUM EN LA IGLESIA CATEDRAL

En la misa por la gesta independentista, el Obispo pidió construir “desde nuestra querida San Luis una Patria que vele y cuide a todos”.

WhatsApp-Image-2025-05-25-at-10

Este domingo, los festejos por el 25 de Mayo tuvieron su tradicional momento de solemnidad con la celebración del Tedeum en la Iglesia Catedral. El gobernador Claudio Poggi y su esposa estuvieron en primera fila junto al intendente de la capital, Gastón Hissa, y su esposa.

El oficio comenzó a las 9:30 con el acompañamiento del vicegobernador Ricardo Endeiza, ministros y secretarios del Ejecutivo, autoridades del Concejo Deliberante y del Superior Tribunal de Justicia.

El recinto estuvo colmado: junto al altar estaban las banderas de ceremonia de los colegios Santa María, San Luis Gonzaga, Aleluya, Juan Pascual Pringles, Juan Crisóstomo Lafinur y Paula Domínguez de Bazán. También las banderas de guerra de la Policía de la provincia, del Servicio Penitenciario, de la Policía Federal y Ejercito Argentino. Y por supuesto, las bancas llenas de fieles.

En su homilía, el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, pidió “trabajar firmemente desde nuestra amada provincia de San Luis, construyendo una Patria que vele y cuide a todos, que busque la paz, que tienda puentes, que rompa desigualdades, que de oportunidades de trabajo para que la pobreza no tenga la última palabra”.

En su discurso, habló de su visita a localidades del norte provincial, en la humildad del interior, en el rol de la fe en las escuelas rurales y en la importancia de no dejar de soñar.

“Justamente, porque nuestros patriotas han sido verdaderos soñadores. Soñadores de justicia y de libertad. Soñadores de un futuro distinto para el pueblo. Estaremos muertos, antes de morir físicamente, si un día… dejamos se soñar. Dejamos de tener una mirada altruista, una mirada que no busque construir un horizonte de esperanza”, dijo.

En un pasaje el Obispo recordó las palabras del Papa Francisco y la postura de León XIV, que habla de enfrentar una policrisis a nivel mundial atravesada por la pobreza y la marginalidad.

“La Patria se encarna en las personas y especialmente en aquellas que tienen responsabilidades civiles y públicas. Con más razón deben siempre tener un corazón grande y una mirada que no excluya a nadie, sino que trate a todos como hermanos, como hijos de esa misma Patria a la que hoy celebramos en su nacimiento. Por eso le pedimos especialmente a Dios en esta mañana que los ilumine para responder con lucidez y encontrar respuestas a las necesidades más básicas del pueblo. A la construcción y crecimiento de una sociedad inclusiva y que progrese no a cualquier precio, sino con un crecimiento sustentable y justo que cuide siempre el bien común”, reflexionó Barba.

La actividad concluyó en la explanada de la Iglesia Catedral con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda ‘Marcial Basilio Bustos’, ante las autoridades presentes, padres de los alumnos de las instituciones educativas y vecinos que también fueron parte de la actividad.