LA ESCUELA “TOMÁS JOFRÉ” DEL BARRIO SANTA RITA DE CASIA AHORA TIENE SALITA DE 3: “ES UNA FUERTE INVERSIÓN EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA”

El gobernador Claudio Poggi comenzó su agenda oficial en Villa Mercedes abriendo un nuevo espacio educativo, dentro de plan que pretende que todos los niños de 3 años de la provincia vayan al jardín.

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11

Otra vez el gobernador Claudio Poggi comenzó sus jueves en Villa Mercedes visitando el sistema educativo. Alrededor de las 11 llegó a la Escuela Nº 43 “Dr. Tomás Jofré”, en el barrio Santa Rita de Casia. Primero para inaugurar la tan esperada salita de 3 años, y luego para entregar las esperadas TuBi, para el nivel secundario.

Para la directora de la institución, Belén Rodríguez Rossi, la jornada se tradujo en “profunda emoción y gratitud de toda nuestra comunidad”, ya que el nuevo espacio para los alumnitos era “muy ansiado y anhelado”. Para ponerlo en funcionamiento se llevó adelante una obra de adecuación.

“Esto representa un paso fundamental hacia una educación más inclusiva, equitativa y de calidad, desde los primeros años de vida. Queremos agradecer de manera especial a nuestro señor gobernador no solo por su presencia hoy, sino por su compromiso con la educación pública y por hacer posible que este sueño se concrete”, expuso.

Poggi compartió con los pequeños alumnos de la Escuela "Tomás Jofré" esta mañana. (Foto: Nahuel Sanchez).

El Nivel Inicial cuenta con 6 salas: dos de 3, dos 4, y dos de 5. En total son 130 chicos los que asisten.

Destacó que estas obras son “una inversión para el presente en el futuro de nuestros niños y niñas, y que “son el reflejo de una política educativa que entiende que todo comienza desde la primera infancia”.

“Estas salitas se van a llenar de juegos, de canciones, de palabras, abrazos y sueños. Que nunca falten en ellas el respeto, la ternura y la posibilidad de aprender”, dijo al final.

El gobernador, que estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera; y el senador Adolfo Castro Luna; comenzó diciendo que la educación es el centro de su política y que una de las acciones que puso en marcha cuando asumió su Gobierno fue “universalizar la sala de tres”. En ese momento solo concurría el 30% de los niños de esa edad iba a la escuela. Entonces el desafío que se planteó fue lograr que el 100%, en toda la provincia puedan escolarizarse: “Puedan ir al jardín”.

“La media y el promedio nacional en ese momento era el 60%, y nosotros teníamos el 30%. Hicimos un plan para llegar a cada rincón de la provincia para que el 100% de los chicos, a lo largo de estos cuatro años de nuestra gestión, puedan escolarizarse desde los tres años”, comentó.

De ese modo se planificó abrir 160 salitas para que el objetivo se cumpla. Es decir que el compromiso de Poggi fue abrir 40 por año: “Estamos en el segundo año y vamos abriendo de acuerdo a lo planificado”.

“Es muy importante para un niño la escolarización más temprana, para su futuro personal, académico, educativo. Es muy importante. Y también esto forma parte de una fuerte inversión en los primeros años”, sostuvo.

La salita de 3 años que fue inaugurada esta mañana. (Foto: Nahuel Sanchez).

En esta visita a Villa Mercedes también tiene previsto inaugurar un nuevo Centro de Desarrollo Infantil que está dentro de este mismo propósito.

Luego, Poggi y las autoridades se trasladaron al otro edificio de la escuela donde funciona el secundario, para entregar 25 bicicletas.

 

 

Cobertura e informe: Rocío Ojeda y Nahuel Sanchez

por Catalina Ysaguirre