LA MANZANA FUNDACIONAL DE VILLA MERCEDES FUE REMODELADA Y CUENTA CON JUEGOS NUEVOS

Instalaron juegos inclusivos con rampas y un piso de goma en la zona infantil. Colocaron loseta granítica en las veredas y accesos, mejoraron la iluminación y construyeron cordones internos.

Plaza-Lafinur-3-930x620

En la tarde de este viernes, el intendente Maximiliano Frontera inauguró las obras de remodelación e incorporación de juegos en la Plaza Lafinur.

La manzana ubicada entre las calles Balcarce, Belgrano, Ayacucho y Potosí, en cercanías al Río V, es el lugar donde se fundó la ciudad el 1° de diciembre de 1856.

“Esto no es una obra más que hacemos en las plazas. Estamos en la manzana número uno, fundacional, aquí se dio origen a lo que hoy son los más de 140 mil habitantes que tenemos en la ciudad de Villa Mercedes. Acá hombres y mujeres se reunieron para poder forjar esta hermosa ciudad que tanto amamos”, manifestó Frontera durante el acto.

Adelantó que se trabajará para que en el espacio verde se coloquen bancos temáticos “para que nuestros vecinos, sobre todo aquellos históricos, puedan disfrutarlos”, y se coloquen mesas de juegos.

“Voy a pedir que se extiendan las guirnaldas de luces que estamos colocando en toda la ciudad hacia acá, para que integremos esta parte, que sigamos trabajando en la poda correctiva, que cuidemos nuestras especies”, anticipó.

Inauguraron las mejoras en el espacio verde.

Estuvieron presentes el senador provincial, Adolfo Castro Luna; la viceintendenta de Villa Mercedes, Silvina Galetto; el diputado provincial Nicolás González, concejales, funcionarios municipales y vecinos.

Las refacciones del lugar incluyen la colocación de juegos inclusivos con rampas y un piso de goma en la zona infantil. Además, se instaló loseta granítica en las veredas y accesos. Mejoraron la iluminación y construyeron cordones internos.

“Todo esto lo podemos hacer porque estamos todos unidos, estamos todos juntos acá. No se habla de banderas políticas, se habla de que tenemos puesta la camiseta de Villa Mercedes, que es lo que nos une. Hablamos de la comunión que nos enseña Dios, de que estemos unidos, sobre todo en los momentos difíciles, y creo que estamos demostrando en la provincia que lo podemos hacer”, sostuvo.

Inauguraron las mejoras en el espacio verde.

Destacó que se encuentra trabajando en conjunto con el gobernador Claudio Poggi: “Estamos formando una hermosa familia para no permitir que nos dividan”.

“Lamentablemente estamos viendo por los medios nacionales las peleas, las agresiones físicas, verbales. Nosotros no permitamos acá en Villa Mercedes que suceda esto. La única forma de evitarlo es que dejemos las diferencias personales de lado y pongamos por encima el interés general de Villa Mercedes. Que viva Villa Mercedes”, concluyó.

El director del Colegio N° 11 Benito Juárez, Flavio Guzmán, señaló que al establecimiento, que está situado frente a la plaza asisten alumnos de diferentes barrios de la ciudad, y que el espacio verde “es un lugar de encuentro para todos nuestros estudiantes, y es un poco también una extensión, porque qué mejor que tener muchas veces el recreo o la hora libre en este lugar maravilloso”.

Por su parte, el jefe de programa de Espacios Públicos y Plazas, Gastón Funes señaló que “más allá de intervenir desde lo arquitectónico y de lo paisajístico, uno también trabaja con la historia y va articulando todas esas cuestiones”.

“Por eso también estas plazas tienen la intención de preservar la historia, lo que está en función de sus estructuras, de sus ejes, y después articular con lo nuevo, lo que se ha incorporado ahora”, añadió.

El cierre del acto estuvo a cargo de los míticos y queridos payasos villamercedinos Cachín y Pelusa, que le robaron sonrisas a los más chicos y también a los adultos.

Inauguraron las mejoras en el espacio verde.

Inauguraron las mejoras en el espacio verde.

 

Por Sonia Schoenaker