LEY DE LEMAS: LA ESTRATEGIA QUE USAN LOS GOBIERNOS PARA AFERRARSE AL PODER

309664546_515130047284816_4724736781893234423_n

En la actualidad hay tres provincias que la ejecutan en el país, la Santa Cruz de los Kirchner, la Misiones del PCS de Herrera Ahuad y la Formosa de Gildo Infrán.

Con ley de lemas, la elección del ciudadano, va a parar a cualquier lado. El voto del elector, con este sistema se distorsiona, porque termina votando a un partido o frente político y no a una plataforma de gobierno.

La teoría indica que la ley de lemas le que permite a los partidos presentar más de una lista de candidatos para el mismo cargo y luego asignar a la lista más votada dentro de cada partido los votos que recibieron todas las otras listas. La paradoja de este sistema es que la lista más votada en una elección no necesariamente será la que resulte ganadora. Hay antecedentes en este sentido.

En Santa Cruz ha mantenido en el gobierno a los Kirchner desde el año 1991. Su actual gobernadora, Alicia Kirchner, en el año 2015 gano la gobernación de su provincia, aun perdiendo en cantidad de votos con su rival. Eduardo Costas saco el 41% de los votos y ella tan solo 34,8% pero fue beneficiada por el Lema del cual era parte. Alicia cumplirá en el 2023 ocho años de gestión y el Kirchnerismo 22 en la provincia.

En Misiones en el año 2003 Carlos Rovira fundo el Partido de la Concordia Social, una alianza estratégica que fue mutando con el solo objetivo de perpetuarse en el poder a través de la ley de lemas. Actualmente es gobernada por Oscar Herrera Ahuad con mandato hasta el 2023. El PCS lleva 24 años en el poder.

Por último, la más escandalosa, la Formosa de Gildo Infrán, 28 años en el poder. Actualmente tiene mandato hasta el 2021 y es

gobernador desde el año 1995.

La ley de Lemas en San Luis

El gobernador hace 10 días atrás, en entrevistas periodísticas dijo que iba a llamar al dialogo con todos los sectores, 10 días después, de modo inconsulto con todos los partidos políticos, envía esta ley a la legislatura

En el año 2013 se votó por primera vez con PASO en San Luis, las PASO se implementaron a partir de una ronda de dialogo y consulta con todos los partidos políticos (con o sin representación parlamentaria) y el proyecto que mandó el ejecutivo para modificar el sistema electoral, surgió del acuerdo de todos los sectores y fue aprobado en ambas cámaras por todos los espacios

En 2017 Rodríguez Saá cambio las reglas de juego sin llamar al dialogo político y en 2022 vuelve a hacer lo mismo. Cuando el gobierno dice que quiere dialogar, es porque seguramente, va a cometer algún atropello institucional de modo arbitrario y autoritario

El caso de Ley de Lemas en San Juan

Otra provincia que aprobó la ley de lemas durante este 2022, es San Juan. Más allá del amor odio que por momentos se vive entre Sergio Uñac, actual gobernador y José Luis Gioja, ex gobernador y actual diputado nacional, han logrado desde el 2003 manejar los hilos de la provincia. Son 20 los años que cumplirán en el 2023.