POGGI ASISTIÓ A LA INAUGURACIÓN DE EL RINCÓN DEL CHEF, UN EMPRENDIMIENTO QUE NACIÓ GRACIAS A “MI PRÓXIMO PASO”

Además, el propietario, Claudio Palmiteste presentó una línea de cuatro variedades de chutney creadas con frutas y especias.

WhatsApp-Image-2025-07-24-at-21

El gobernador Claudio Poggi pasó este jueves por el Complejo La Ribera para inaugurar el emprendimiento gastronómico “El Rincón del Chef”, que fue creado e impulsado en el marco del programa “Mi Próximo Paso”.

Además, el propietario, Claudio Palmiteste abrió las puertas de su casa para presentar cuatro variedades de salsas chutney que creó en su negocio, acompañado por su compañero, Rubén Coronel.

Poggi estuvo acompañado del intendente, Maximiliano Frontera; la viceintendenta, Silvina Galetto; el senador, Adolfo Castro Luna; concejales y funcionarios municipales.

La vivienda donde funciona el proyecto fue una de las que entregó Poggi en su primer mandato como gobernador. “Para mí es un privilegio que él venga a ver cómo uno puede desarrollar una casa de barrio con un montón de cosas, espacio y creatividad”, dijo el propietario.

Para llevar adelante el negocio, Palmiteste tuvo que adaptar el espacio de su cocina e invertir en una heladera y ollas.

“El emprendedor siente que el Estado lo está acompañando, que lo tiene en cuenta, que lo considera”, destacó el gobernador respecto a los programas que brindan financiamiento y capacitaciones para proyectos productivos y de servicios.

El primer mandatario escuchó atentamente la experiencia que contó el chef y luego los presentes degustaron los productos.

El cocinero detalló el contenido de sus salsas, que son aptas para celíacos y veganos: la Tropical está hecha a base de ananá, otra de ellas es de mango, otra de las especialidades es de mango con ciervo al Malbec, y la Del Chef lleva cebolla, ajo, pasas de corinto, entre otros ingredientes.

“Fue emocionante haber recibido al gobernador y al intendente, fue fantástico”, dijo el emprendedor.

En cuanto al proyecto, manifestó que lleva “mucho sacrificio y tiempo”.

“Gracias al Gobierno yo me compré ollas muy especiales que son de características únicas para este tema. Después hicimos toda una modificación en la casa, para cocinar para celíacos, veganos, que no haya contaminación cruzada. Se renovó toda la cocina y eso para mí fue importante para lanzar el producto”, manifestó.

En 2012 el hombre estudió para ser chef en el reconocido Instituto Gato Dumas. Al terminar la carrera comenzó a indagar en el mundo del chutney porque un chef extranjero le dio la clave para cocinar ese tipo de salsas: “Son delicadas, de textura, con sabor y realmente es distinto a todo lo que hay en el mercado”.

Destacó el acompañamiento de su mentora en el proceso de formación y creación del proyecto, Eugenia Kijo y recomendó realizar la capacitación por el contenido que se brinda.

Contó que realizaron un estudio de mercado en San Luis, Juana Koslay y otros pueblos, y observaron que la salsa no se encontraba, es por eso que decidieron apostar y hacerla.

Por su parte, Coronel se encontraba muy emocionado: “Es algo nuevo para mí, estar acompañando a Claudio con todo lo que se puede y tratar de salir adelante lo más que se pueda. Es un gusto para mí haber tenido al gobernador acá con nosotros”.

Quienes estén interesados en adquirir el producto pueden comunicarse en las redes sociales que llevan el nombre del emprendimiento, o a través del número 2657688000.