POGGI ENTREGÓ FINANCIAMIENTOS A 45 PROYECTOS DE “MI PRÓXIMO PASO” Y “MI PRIMER EMPRENDIMIENTO”

Emprendedores de Villa Mercedes, Lavaisse y Justo Daract recibieron dinero para invertir en las mejoras de sus negocios.

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-19

Esta tarde en el salón Centenario de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de Villa Mercedes, el gobernador Claudio Poggi hizo entrega de certificados a proyectos en el marco de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”, destinados al funcionamiento y puesta en marcha de proyectos productivos y de servicios.

En esta oportunidad, 45 emprendimientos del departamento Pedernera, puntualmente de Villa Mercedes, Lavaisse y Justo Daract, recibieron el financiamiento para desarrollar y mejorar sus negocios.

Acompañaron la actividad el intendente, Maximiliano Frontera; el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el senador provincial, Adolfo Castro Luna; el rector de la UPrO, Rudy Camera; concejales y funcionarios municipales.

“Ustedes han incursionado en un programa, han confiado en un programa provincial, ‘Mi próximo paso’ o ‘Mi primer emprendimiento’, según el caso. Esto que hoy entregamos es la aprobación formal. A los desembolsos del crédito, el que no lo ha recibido en estos días, lo va a recibir en los próximos”, dijo el primer mandatario en el inicio del acto.

Sostuvo que el beneficio “no es una simple línea de créditos a emprendedores, es mucho más integral”.

“Ustedes se inscribieron allá por finales del año pasado, hicieron una capacitación bien intensa y la verdad que entiendo que les ha sumado conocimientos a lo que ustedes ya tenían. Fueron 10 jornadas de capacitación, creo que eso les ha sumado conocimiento en todo lo que es cómo comercializar, cómo hacer un estudio de mercado, la logística, las redes, todo lo que significa el manejo de un negocio y de una inversión, que es un conocimiento que a ustedes no se lo quita nadie, le sirve para toda la vida”, continuó.

Mencionó que, en paralelo al aprendizaje, cada emprendedor iba desarrollando su propio proyecto. También contaban con un mentor asignado, “que les sacaba las dudas, los ayudaban, evacuaban las consultas y los ayudaron a presentar el proyecto”.

Tras el desembolso del dinero y la puesta en marcha o compra del equipamiento que cada negociante planteó comprar, seguirán contando con mentoreo, al menos por seis meses para asistirlos con lo que necesiten.

“A ustedes hay que darles un empujón, ustedes son emprendedores. Con un pechón inicial y acompañamiento, ustedes van a ser empresarios de la provincia de San Luis, de Villa Mercedes, de Justo Daract y de Lavaisse”, transmitió Poggi.

Manifestó que “San Luis necesita de emprendedores”, porque genera oportunidades de trabajo.

“No solamente el de ustedes y de su familia. Cuando la cosa va creciendo, ya van necesitando colaboradores y van generando trabajo, y la rueda de trabajo es lo que le hace falta a San Luis y al país, por eso la provincia va a estar siempre al lado de ustedes, como estuvo en todos estos meses y va a estar en los próximos meses también”, completó.

Seguidamente, cada emprendedor contó acerca de sus proyectos y señaló en qué invertirán el dinero recibido.

Una de las beneficiarias que habló en la actividad fue Tamara Roldán, quien es dueña de una tienda de productos energéticos “para ritualizar espacios y hogares y llenarlos de buena energía” desde hace 15 años y manifestó que “esto es una posibilidad para dar el salto para quienes elegimos emprender”.

Dijo que durante la formación aprendió “un montón” y consideró que para los emprendedores tener un acompañamiento y profesionalización para manejar sus negocios “es todo lo que necesitamos”.

Ramiro Martínez estuvo presente para recibir el decreto en el marco de “Mi Próximo Paso”. Se dedica a dar clases de boxeo y funcional desde hace un año.

“Tengo más o menos lo básico y quería aumentar un poco más para los chicos, para darles más comodidad a ellos”, contó acerca de su próxima inversión. Adquirirá guantes, colchonetas y  herramientas para hacer gimnasia.

El emprendimiento “Taka Taka”, en el que crean marionetas y títeres, también recibió el crédito esta tarde.

La propietaria, Carla Soto, detalló que utilizará el dinero para “cambiar las herramientas que han cumplido un ciclo y comprar otras que estamos necesitando” y contó que todos los fines de semana participa de la feria que se lleva adelante en la Plaza San Martín.

Sostuvo que la ayuda económica, las capacitaciones y el acompañamiento de los mentores “son una oportunidad para poder crecer aún más, poder comprar las cosas que estamos necesitando y que nos van a permitir seguir creciendo”.

“Gracias a mi tutora, que nos ayudó en cada paso, de no saber nada a poder realizarlo fue un gran avance, porque ya sabemos como empezar a hacer un nuevo emprendimiento si quisiéramos el día de mañana empezar otro”, aseguró.