POGGI, SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA FERIA: “ES A FAVOR DE LOS CIUDADANOS QUE ESTÁN DESEOSOS DE QUE LA JUSTICIA TENGA MÁS CELERIDAD EN SU ACCIONAR”
El gobernador sostuvo que el proyecto forma parte de las reformas para “contribuir a optimizar los plazos”.
El gobernador Claudio Poggi fue consultado nuevamente sobre la propuesta de eliminación de la feria judicial en momentos que la Legislatura tiene bajo tratamiento una segunda iniciativa vinculada al receso. Inicialmente el Ejecutivo había impulsado suprimirla y en las últimas semanas se consideró una reducción a la mitad, propuesta que también fue rechazada por el gremio judicial y colegios de abogados.
Poggi señaló que la provincia tiene “un problema con la mora judicial”.
“Los juicios son eternos, 10 años, 15 años, se transitan la vida de un ciudadano e inclusive de un abogado”, reiteró hoy ante la requisitoria periodística tras compartir un acto en la ciudad de San Luis con el intendente, Gastón Hissa.
Recordó que al proyecto lo presentó el año pasado tras hacerse eco de los planteos de los sanluiseños. “Formó parte de nuestra plataforma electoral también, contribuir de diferentes maneras para optimizar los plazos de la Justicia”, resaltó.
Aseguró que la reducción de la feria judicial no es la única solución frente a la mora pero refirió que contribuirá a apalearla. “Piensen ustedes que, durante 45 días al año, la Justicia suspende todos los plazos procesales. 30 días en enero y 15 días en julio, 45 días, es como si yo pudiera cerrar un centro de salud 45 días al año, o una comisaría 45 días al año”, comparó haciendo entender que el servicio judicial no debería tener pausas, lo que contribuye aún más a la lentitud de los procesos.
El gobernador tuvo en cuentea que este año han escuchado diversas voces de diferentes actores como por ejemplo la de magistrados y los colegios de abogados con los que se reunió personalmente.
Poggi dijo que ante las objeciones sobre el proyecto de ley decidieron modificarla. “Les pedí a los legisladores que modifiquen la ley y que no se plantee la suspensión del cien por ciento de la feria, de enero y de julio, sino el cincuenta por ciento. Pero ya no perdemos 45 días de plazos procesales, sino que perdemos 22, pero recuperamos 22 o 23 en los plazos procesales”, pormenorizó.
Por último, aclaró y enfatizó sobre el fin del mismo. “Esto no es en contra de nadie. No es en contra de los magistrados, no es en contra del Superior Tribunal, no es en contra del Colegio de Abogados. Es a favor de los ciudadanos que están deseosos de que la justicia tenga más celeridad en su accionar. Esto es una de las medidas que hemos propuesto para que se lleve adelante. Yo creo que tenemos que llevarlo adelante", cerró.
