SAN LUIS SE POSICIONA COMO PROVINCIA GENERADORA DE ENERGÍA LIMPIA CON LA INAUGURACIÓN DE UN NUEVO PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO
A través del sistema nacional realizará suministro a empresas. El gobernador, Claudio Poggi asistió al acto de presentación de “La Salvación”.

Generar energía renovable. Este lunes el gobernador Claudio Poggi participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico “La Salvación”, que genera 20 megawatts de energía eléctrica y pertenece a la empresa Capex que estuvo representada por el gerente general, Adolfo Storni.
Durante su visita al predio destacó que indudablemente “San Luis va en camino a convertirse en una provincia de generación de energía limpia”. Subrayó que este parque solar es de suma importancia para el presente y futuro de la provincia dado que la “energía limpia” se paga en el mundo. Además, detalló que esta propuesta se enmarca en uno de los ejes centrales del Plan Maestro de Energía, que es: “diversificar la matriz energética y generar energía renovable”.
En cuanto al trabajo en conjunto con las empresas Poggi resaltó que “generamos energía limpia a través del sector privado, pero es energía que se genera en San Luis”. De ese modo señaló que se generan nuevos puestos de trabajo y se moviliza la economía local. Al mismo tiempo remarcó que este tipo de proyectos beneficia directamente a la competitividad de la provincia.
Un proyecto innovador
El Parque Solar Fotovoltaico “La Salvación” demandó una inversión de 19 millones de dólares y servirá como suministro para compañías a través del sistema nacional. Cuenta con una planta extensa de 40 hectáreas y más de 40 mil paneles.
La firma Capex, entrega el suministro limpio a las redes de Edesal para su posterior distribución a sus clientes.
San Luis, un corredor
El gerente general de Capex, Adolfo Storni, dio una breve explicación acerca del proyecto y sus implicancias para la provincia.
“En el parque tenemos una capacidad de 20 megawatts, lo que equivale al suministro de 17.800 hogares aproximadamente. Durante la construcción sirvió como fuente de empleo para alrededor de 200 personas y ahora tenemos un mando de operaciones que brinda 10 puestos fijos”, explicó.
Capex tiene activos funcionando en distintas provincias. Storni explicó que la decisión de desembarcar en San Luis fue porque “nos gusta trabajar en provincias que son amistosas con las inversiones”.
Remarcó que en el rubro de energías limpias hay un déficit marcado en la capacidad de transportar la producción. “En San Luis encontramos un corredor que nos podía ayudar a evacuar esa energía que generamos. Encontramos una oportunidad de negocio que pudimos capitalizar”, señaló.
Los ejecutivos de Capex adelantaron que tienen planes de expandir el parque en el corto plazo. “Queremos quintuplicar nuestra capacidad de generación, para alcanzar los 120 megawatts. Es una propuesta que demandaría cerca de U$S 80 millones”, contaron.
El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace y la intendenta de Quines, Antonella Macías y legisladores asistieron a la inauguración.
San Luis se posiciona como provincia generadora de energía limpia con la inauguración de un nuevo parque solar fotovoltaico. (Foto: ANSL).
Cómo funciona “La Salvación”
El parque trabaja con paneles bifaciales, es decir que no solamente captan energía directamente del sol, sino que la “cara” que queda enfrentando la dirección opuesta también puede obtener energía desde lo que queda reflejado en el terreno. Además, están equipados con un sistema de trackers que hace un seguimiento de la posición solar y optimiza la producción diaria.
San Luis se posiciona como provincia generadora de energía limpia con la inauguración de un nuevo parque solar fotovoltaico. (Foto: ANSL).
Durante el recorrido al predio el Gobernador llegó al centro de control, donde se interiorizó acerca de los detalles técnicos de cómo funciona la captación de energía. A su vez, les destacó a los empresarios que el Gobierno trabaja sobre un Plan Maestro de Energía para garantizar el recurso en la provincia durante las próximas décadas.
“San Luis va camino a convertirse en una provincia generadora de energía limpia y eso nos vuelve más competitiva. Hace algunos años no era así, es un paso muy importante para el presente y futuro de San Luis. Se van sumando proyectos similares y eso beneficia directamente la competitividad que tenemos”, subrayó Poggi.
Inversiones y capitales nacionales
“Esta inauguración se traduce en nuevas oportunidades. San Luis está a la vanguardia nacional en materia de transformación energética y eso potencializa las posibilidades de inversión, de radicación, de crecimiento, de trabajo”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.
“Capex es una empresa importante de Argentina, ahora eligieron San Luis para diversificarse y crecer. Se va materializando un proyecto que lidera nuestro Gobernador, con gran visión estratégica, y que fortalece el tejido productivo a través de un recurso clave como la energía”, manifestó.
Capacitaciones y puestos laborales
El nuevo parque solar también estableció lazos tempranos con las comunidades que tiene a su alrededor. Capex planteo capacitaciones y entrevistas laborales con mano de obra interesada en participar del proyecto. Tuvieron prioridad quienes residen en localidades aledañas al predio. Sumaron personal de Quines, Luján, Talita, San Luis e incluso Villa Mercedes.
Además, establecieron puentes de trabajo con el municipio, brindaron charlas de concientización ambiental y forestaron los alrededores del parque solar con más de 1.400 ejemplares nativos.
“Queremos continuar por esa senda, llegar con talleres de educación ambiental y energías limpias a las escuelas. También planeamos tener visitas guiadas por el predio”, explicaron desde Capex.
Por último, el gobernador contó que la semana próxima participará de la inauguración del panel fotovoltaico del Parque Eólico de Toro Negro. Será el “primer proyecto híbrido, solar y eólico del país”, enfatizó.