ALBERTO RODRIGUEZ SAA A FAVOR DE REFORMAR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
Junto a otros gobernadores kirchneristas quieren reformar la Corte Suprema

- Por Redacción --
- Jueves, 26 Mayo, 2022
La obsesión kirchnerista por poner sus manos sobre la Justicia llevó a un grupo de 16 gobernadores, entre ellos el de San Luis, Alberto Rodríguez Saá a firmar un documento reclamando cambios en la conformación del máximo tribunal de justicia del país.
La iniciativa se conoce cuando en San Luis aún no se enfría el escándalo institucional que generó el Gobernador Rodríguez Saá al postular a su vicegobernador para pasar a integrar la Corte local.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se encargó de anunciar la elaboración de un proyecto de ley para reformar la Corte Suprema de Justicia y que tenga una composición de «carácter federal».
La propuesta fue rubricada por los gobernadores durante un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), tras el cual el gobernador kirchnerista dio a conocer el documento.
«Hemos decidido elaborar un proyecto para nueva conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que contemple los proyectos ya presentados, muchos de los cuales han tomado estado público y parlamentario», señala el posteo que hizo Kicillof en su cuenta de Twitter.
Además de Kicillof, también firmaron respaldando la iniciativa Alberto Rodríguez Saá; el tucumano Osvaldo Jaldo; la santacruceña Alicia Kirchner; ; el santiagueño Gerardo Zamora; el riojano Ricardo Quintela; el catamarqueño Raúl Jalil; el pampeano Sergio Ziliotto; el fueguino Gustavo Melella; el sanjuanino Sergio Uñac; y el chaqueño Jorge Capitanich.
Según señalaron los gobernadores, el objetivo principal es que la Corte sea «más moderna, eficaz» y que «principalmente tenga un carácter federal».
Una iniciativa similar había sido presentada en el Senado por el legislador rionegrino Alberto Weretilneck. También hay un proyecto de Juliana Di Tullio para que la Corte tenga nuevamente nueve magistrados y se reflejen reflejen «las diversidades de género, especialidad y procedencia regional»; y Silvia Sapag propone elevar a 15 la cantidad de jueces; entre otras iniciativas.
La última reforma que se hizo respecto de la cantidad de jueces que deben integrar el máximo tribunal fue en 2006, con la sanción de un proyecto de ley de la entonces senadora Cristina Kirchner: se pasó de 9 a 5 miembros. Actualmente, en la Corte hay jueces, ya que la renuncia de Elena Highton de Nolasco dejó una vacante que aún no tiene ni siquiera un candidato propuesto por la Casa Rosada para ocupar ese puesto.