DISCAPACIDAD EN EMERGENCIA, SE MOVILIZARON PARA PEDIR POR LOS PAGOS ADEUDADOS DE LAS PRESTACIONES

- Por Redacción --
- Martes, 30 Agosto, 2022
La plaza Pringles de San Luis fue el lugar de reclamo de prestadores de obras sociales que trabajan con personas con discapacidad.
También participaron docentes, transportistas y familiares.
El reclamo se basa en la falta de pago que existe actualmente en un sistema que siempre tuvo demoras pero que se agudiza por el momento inflacionario que se vive.
“Estamos reclamando el pago adeudado de las obras sociales a las prestaciones y también estamos reclamando por la irregularidad en este mecanismo de pago, sumado la incertidumbre de cómo vamos a seguir y el temor al ajuste que verdaderamente nos afecta” dijo Ana María Lombardo Directora de Incide.
La deuda que atraviesan en este momento corresponde al pago que se recibe en el mes de agosto pero que corresponde a junio, situación que se determinó sin ningún tipo de aviso y les anticiparon que recién a mediados de septiembre tendrán novedades de esta situación.
Las demoras en el pago ha sido una constante de la cual siempre han tenido que lidiar aquellos que trabajan con este tipo de prestaciones, “es una garantía del ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y las obras sociales están obligadas por la Ley 24.901 a cubrir estas prestaciones, en tiempo y en forma” expreso Lombardo.
Respecto la responsabilidad del Gobierno Nacional en la falta de pago, es justamente por “parar” el reintegro a las Obras Sociales, sin dar el dinero que les corresponde para pagar a todos los trabajadores involucrados en el sistema.
“No podemos seguir así, solo hemos cobrado hasta mayo” remarcaron los profesionales, “cualquier demora en este contexto inflacionario es una pérdida que no se recupera más” dijo la directora de Incide.
Por el momento se ha decidió no detener las prestaciones solo por la cantidad de gente que necesita seguir con sus tratamientos
“Necesitamos que valoricen nuestro trabajo, esta es una manera de no reconocer el laburo que uno hace todos los días, que es dificultoso, que es desgastante, imagínense sin cobrar” finalizo Lombardo