EL 2023 ARRANCARÁ CON FUERTES AUMENTOS PARA LOS SANLUISEÑOS: TRANSPUNTANO, IMPUESTOS MUNICIPALES Y PROVINCIALES, INTERURBANO, ALQUILERES Y MONOTRIBUTO

En el primer mes de año entrarán en vigencia una serie de incrementos que impactarán de lleno en el bolsillo de la gente. En algunos casos superarán el 80%.

transpuntano (1)

En el primer mes de año entrarán en vigencia una serie de incrementos que impactarán de lleno en el bolsillo de la gente. En algunos casos superarán el 80%.

Comienza no solo un mes, sino que también un año, pero no será de la mejor manera para muchos debido a las subas que llegarán en diferentes servicios e impuestos.

Como en cada inicio de año, en San Luis entrarán en vigencia los aumentos que fueron aprobados para este 2023 en el ámbito provincial y municipal. Pero además se suma alzas en el transporte público capitalino, un récord para quienes actualicen contratos de alquileres y para los que son monotributistas debido a la disposición nacional.

Transpuntano

Para los vecinos de la ciudad subirá el costo del boleto en un 40%. A partir del primer día de enero y tal como lo aprobaron los concejales oficialistas, el pasaje pasará a costar $70. El precio actual es de $50.

Tasas municipales

En concordancia con lo anterior, el Concejo Deliberante dio el visto bueno por mayoría la tarifaria para este año que implica un incremento en los servicos del 31% solamente en el primer semestre.

La la Unidad Monetaria Municipal (UMM) pasará de $8,52 a $11,21. Sin embargo, no será la única actualización debido a que para la segunda mitad del año habrá otra de forma automática.

Impuestos provinciales

Diputados y senadores que responden a Alberto Rodríguez Saá sancionaron la ley Impositiva Anual, que prevé desde enero una suba del 60% en promedio para los impuestos.

Pero habrá excepciones donde el alza será mayor, como en el Automotor donde llegará al 100% o en el servicio de agua cruda que llegará hasta el 160%.

Alquileres

Desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos en San Luis dieron a conocer el incremento que sufrirán quienes tengan que renovar su contrato de alquiler en enero, es decir, los que lo habían firmado en el mismo mes de 2021 y 2022.

Para ellos, el valor de la mensualidad ascenderá en un 81,39%. Es un récord desde que está en vigencia la ley que regula la actividad del mercado.

Monotributo

Aquellos sanluiseños que trabajen de forma independiente y sean monotributistas tendrán que hacer frente a una actualización del 72%, aunque impactará de forma diferente según la categoría.

Por el aumento por movilidad de septiembre y diciembre, que fue de 33,55%, las categorías más bajas (A, B y C) subirían cerca de 114% en la comparación interanual, mientras la D subiría en torno a 93% y el resto (de la E a la K) lo harían en 72,6%.

Transporte interurbano

El Gobierno autorizó un aumento en la tarifa del servicio interurbano de pasajeros para el primer bimestre del 34 y 54,54%.