UNA PROMESA CUMPLIDA: LA ESCUELA ‘FRAY LUIS BELTRÁN’ INICIARÁ UNA TRANSFORMACIÓN TOTAL

Con una inversión superior a los $1.134 millones, y tal como anunció a principio de año, el gobernador Claudio Poggi firmó el decreto de adjudicación para la ampliación, refuncionalización y mantenimiento integral de la Escuela Técnica N°4 ‘Fray Luis Beltrán’. La obra, largamente esperada por la comunidad educativa, dará solución a problemas históricos de infraestructura y permitirá que los 550 estudiantes cursen en un solo edificio.

WhatsApp-Image-2025-08-04-at-11

Este lunes por la mañana, la Escuela Técnica N°4 ‘Fray Luis Beltrán’ vivió un momento histórico y esperado. El gobernador Claudio Poggi, acompañado por el ministro de Educación Guillermo Araujo, firmó el decreto que da inicio a una obra transformadora para el establecimiento fundado en 1953. Se trata de una intervención integral sobre más de 3.600 metros cuadrados, que incluye la ampliación, refuncionalización y mantenimiento del edificio, con una inversión que supera los $1.134 millones.

La directora de la institución, Andrea Páez, no ocultó su emoción: “Me llena de emoción poder recibir nuevamente al señor Gobernador con la noticia de la firma del inicio de obra, una obra súper esperada para nuestra comunidad”, dijo. “Es un edificio que queremos mucho, que tratamos de cuidar, pero es viejo. En su visita anterior, el Gobernador nos prometió que nos dejaba la escuela a nueva, y hoy vino a cumplir”, agregó.

La directora de la Escuela, Andrea Páez, no ocultó su emoción por el inicio de obra.

La obra contempla la refuncionalización del taller de usos múltiples (TUM) y la construcción de un nuevo piso superior, donde se instalarán tres aulas y tres espacios multifunción. Además, se realizarán trabajos de mantenimiento en todo el edificio, lo que permitirá que los más de 100 estudiantes de primer año que actualmente cursan a cinco cuadras, en una sede de la UPrO, puedan volver al edificio principal en 2026. “Si Dios quiere, el año que viene vamos a poder contener a todos nuestros estudiantes en un mismo edificio. Eso facilita mucho la labor pedagógica, el acompañamiento y el monitoreo”, explicó Páez.

Previo a la firma, el gobernador Claudio Poggi fue recibido con alegría por los estudiantes, que agradecieron su visita y aprovecharon la oportunidad para sacarse fotos. Luego, el Gobernador celebró el inicio de la obra, a la que calificó como “la obra de infraestructura escolar más importante de la ciudad de San Luis en este año y medio de gestión”. Y agregó: “Va a quedar nueva la escuela, por la envergadura de la obra que hoy se inicia”, al mismo tiempo en que recordó que en 2024 se hicieron “arreglos urgentes para iniciar las clases”.

También aseguró que los trabajos se ejecutarán durante lo que queda del 2025 y las vacaciones de verano, con un plazo estimado de un año. “Después de las vacaciones de julio del año que viene vamos a estar inaugurando esta hermosa ampliación”, anticipó y se comprometió a visitar la obra antes de su inauguración: “Durante el verano voy a venir a ver el avance de la obra, para que todo vaya en tiempo y forma”, cerró.

Poggi fue recibido por los estudiantes del establecimiento.

Por otra parte, la directora, en su discurso frente a estudiantes, docentes y funcionarios, destacó un gesto del Gobernador: “Hace tiempo nos quejábamos de que ningún gobernador nos visitaba. Ahora es la tercera vez que viene, nos había prometido algo y hoy viene y cumple. Muchos años fuimos olvidados, no sabíamos porqué. Que hoy se cumpla esta palabra significa un gran avance”, expresó visiblemente emocionada.

Tras la firma del decreto, Poggi recibió un reconocimiento de manos del presidente del Centro de Estudiantes, Julián Garro, recorrió parte de las instalaciones y compartió un momento con estudiantes de 6° año en el Laboratorio de Química. Allí, las alumnas Candela Alderete y Victoria Seri, le presentaron su proyecto de barritas de cereal fortificadas con proteína láctea, desarrollado en el marco de los talleres de química.

Poggi junto con el presidente del Centro de Estudiantes, Julián Garro.

“Me emociona mucho que venga al colegio en el que estoy estudiando para ver un poco lo que estoy haciendo. Aparte hablar con él es como si uno hablara con un familiar”, comentó Candela, que seguirá la carrera de Medicina, mientras que Victoria explicó el proceso: “Nuestro proyecto busca reemplazar los aditivos artificiales por ingredientes naturales. Usamos caseína extraída de la leche como aglutinante y desarrollamos una barrita nutritiva con frutos secos y cereales”, detalló la estudiante que seguirá la carrera de Esterilización.