EL 53 PORCIENTO DE LA ENERGÍA CONSUMIDA EN SAN LUIS EN SEPTIEMBRE PROVINO DE FUENTES RENOVABLES

El gobernador, Claudio Poggi, visitó el Centro de Maniobras y Operaciones de Edesal. Adelantaron una nueva obra de energías limpias en Nogolí que pronto se sumará al suministro.

LAU0565

Con la reciente inauguración del primer Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico de la Argentina en Toro Negro, la provincia se proyecta como un polo de desarrollo energético. Desde Edesal detallaron que, en septiembre, el 53% de la energía consumida en San Luis, a nivel residencial, industrial y agrícola, fue producida por fuentes renovables.

Este lunes el gobernador, Claudio Poggi, visitó las instalaciones del Centro de Maniobras y Operaciones de Edesal junto al ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto. Allí el equipo de la empresa le mostró y detalló el esquema de funcionamiento, el desarrollo de la red, las características del servicio, como se realiza el despacho de energía, la modalidad de abordaje de emergencias y la forma en que trabaja el personal.

“La generación de energía limpia en la provincia no solo implica producir localmente, sino también mejorar la calidad del sistema, garantizando tanto a los sectores productivos como a los hogares residenciales de disponibilidad. Esto es fundamental para que San Luis sea más competitivo y pueda seguir proyectando su crecimiento”, explicó Trombotto. Y agregó: “Son elementos técnicos, sí, pero que repercuten directamente en la posibilidad de generar más trabajo y producción en la provincia”.

El 53% de la energía consumida en San Luis en septiembre provino de fuentes renovables. (Foto: Lautaro Sánchez)

La central de Edesal es un espacio clave desde donde se supervisa y controla todo el sistema de transporte de energía eléctrica. Se coordina el funcionamiento del servicio para todos los tipos de usuarios y también se monitorean las fuentes de energía renovable que se incorporaron en los últimos años al sistema provincial.

“En los veranos los problemas de cortes de luz han sido cada vez menores, y esperamos que esta temporada sean aún menos frecuentes, precisamente porque esta generación renovable, que es solar, produce más en los momentos de mayor consumo: que los días de calor, al mediodía o en la siesta”, aclaró a la prensa Martín Lombardini, gerente de Edesal.

Además, Gobierno y empresa, adelantaron que a la planta renovable híbrida de Toro Negro se le sumará un nuevo parque de energía fotovoltaica, solar, que está en plena construcción en la zona de Nogolí, con una capacidad de más de 50 megavatios, que permitirá completar todo el potencial del sistema y llevarlo a 300 megavatios.

El 53% de la energía consumida en San Luis en septiembre provino de fuentes renovables. (Foto: Lautaro Sánchez)

Actualmente, según explicó el ministro de Desarrollo Productivo, San Luis en su pico de demanda requiere unos 350 megavatios. “Tenemos disponibilidad de energía, lo que facilita la instalación de nuevas inversiones. Eso hace que los productos y servicios generados aquí sean más valorados en el país, en la región y también en el mundo”, aclaró.

Estás acciones se enmarcan dentro del Plan Maestro de Energía 2025-2035 que implementa el Gobierno con el respaldo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Es una hoja de ruta a 10 años para asegurar un sistema energético equitativo, sustentable y eficiente en la provincia que se diagrama en coordinación con mesas de diálogo de los distintos sectores productivos.

“También se está pensando en nuevas obras de infraestructura que permitan expandir el sistema y, a su vez, atraer nuevas inversiones. Estamos en un momento muy bueno y muy importante”, alentó Trombotto.

El 53% de la energía consumida en San Luis en septiembre provino de fuentes renovables. (Foto: Lautaro Sánchez)