LA PERIODISTA DE CANAL 13 DENUNCIÓ VIOLENCIA ECONÓMICA, INSTITUCIONAL Y DE GÉNERO

- Por Redacción --
- Sabado, 06 Agosto, 2022
Contó los aprietes que le hacía el ex director de Agencia de Noticias, Miguel Fernández. Dijo que el problema es la independencia periodística con la que trabaja en su radio. Y que en Villa Mercedes responsabilizan de su salida al Gobernador Rodríguez Saá.
La periodista Vanesa Escudero quien fue sacada del aire de Canal 13 en donde trabajaba desde hace más de una década, y a quien el gobierno le levantó la pauta publicitaria de su radio, FM Latina, como represalia por su labor periodística independiente, denunció “violencia económica, institucional y de género”.
Así lo expresó en una entrevista radial en el programa que conduce Nino Romero en Radio Dimensión, y en la que relató cómo se produjo su marginación laboral “sin dejar constancias escritas por parte del Gobierno”.
Escudero contó que ni en Canal 13 para quien reportaba diariamente desde Villa Mercedes, ni en la Secretaría de Medios, desde donde se otorga o se quita pauta la publicidad gubernamental, quisieron dejar constancia por escrito de su despido ni del corte de pauta publicitaria.
Tampoco se ha expresado la secretaría de la Mujer pese a que se trata de un hecho de violencia de género y laboral flagrante, y ejecutadas por organismos del propio Estado provincial.
“No hay nada por escrito” me dijeron. ¿Qué pasa con el derecho a ser libre de los periodistas de San Luis? se preguntó Escudero. “Me duele esto que me hicieron, pero me fortalecen”.
No hay en el legajo de Escudero una sola mancha, con lo que la presunción es que la decisión de sacarla del aire corresponde a una represalia por su trabajo independiente.
“El problema es la radio, Radio Latina es libre y muestra todo. Pero no hay libertad de expresión” señaló Escudero.
“En Villa Mercedes no dicen que Vanesa Escudero está fuera del Canal por Sergio Bastías o por Cristian Tapia, sino que está fuera del Canal por decisión del Gobernador Rodríguez Saá” advirtió la colega, una de las más experimentadas cronistas de la provincia de San Luis.
“¿Qué sentido tiene esta persecución?” se preguntó, y siguió: “Miguel Fernández -ex director de Agencia de Noticias- no se puede manejar con aprietes a la gente. Me cansé de que me llamara. Es feo que te digan -“¿por qué tenés a tal en tu radio?”. Si la radio es mía, yo pago los impuestos, la luz, estoy al día con el Enacom. Esas cosas hacen mal a la democracia” reveló Escudero.