TRAS EL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DEL CÍRCULO MÉDICO, DOSEP INICIA EL PROCESO LEGAL DE DESVINCULACIÓN Y TRATARÁ CON LOS MÉDICOS QUE NO COBREN PLUS
Desde el organismo provincial sostienen que la actual comisión directiva de la entidad faltó a la palabra empeñada por autoridades de otras gestiones y rompió un histórico acuerdo con la obra social de los empleados del Estado provincial. La relación tenía 18 años.

Tras la decisión unilateral por parte del Círculo Médico de San Luis (CMSL) de comenzar a cobrar a los afiliados de Dosep un plus, medida que provocó el final del vínculo entre las partes, la mutual que nuclea a los empleados públicos provinciales confirmó la desvinculación con la entidad y anunció que, desde ahora, tratará, directamente, con aquellos médicos que no cobren monto extra a la gente que pertenece a Dosep.
La decisión gubernamental se conoció este viernes por la tarde en la voz del director de Dosep, Arturo Vergara, quién en declaraciones a El Chorrillero fue contundente con la resolución tomada por la entidad ante el incumplimiento por parte de la dirigencia del Círculo Médico.
"Desde la obra social fuimos claros. El cobro de un plus constituye un incumplimiento contractual. Así lo manifestamos a las 11:00 y sin embargo, a las 15, el Círculo Médico de San Luis ordenó implementarlo. Este accionar demuestra que la actual conducción de esa entidad no tiene voluntad de cumplir lo acordado, sino de imponer irracionalmente su postura", afirmó el funcionario.
"Esto queda evidenciado en las declaraciones de sus autoridades y en la nota enviada, en la que, como única respuesta a los datos ofrecidos sobre valores de referencia, porcentajes de actualización y montos en dólares, se decide imponer un cobro que solo persigue romper el vínculo vigente", agregó.
Según la conducción de la obra social, la determinación de la actual gestión del CMSL promueve el incumplimiento de las obligaciones previstas en el artículo 2°, inciso C de la resolución N° 605-DOSEP-2010, que establece el régimen disciplinario aplicable a los prestadores por conductas indebidas.
Además, se considera que la decisión de la entidad desconoce la cláusula séptima del convenio que vincula a ambas partes desde 2007. La misma indica: “Queda expresamente establecido que a todos los profesionales que se registren como prestadores a través del Círculo Médico de San Luis en la Dosep se les prohíbe exigir y/o cobrar a los afiliados, el pago adicional, sobre la consulta médica, cualquiera sea su denominación o naturaleza. Debiéndose comunicar al Círculo Médico de San Luis, quien también coadyuvará a que esta prohibición sea monitoreada y sancionada, cuando así lo corresponda”.
Director de Dosep, Arturo Vergara.
“Lamentablemente, la actual comisión directiva ha decidido desoír y desacreditar la palabra empeñada por gestiones anteriores, rompiendo con un acuerdo histórico cumplido durante 18 años”, sostuvo Vergara. “A pesar de la situación económica que atraviesa el país, y con el objetivo de acompañar y fortalecer a los prestadores privados de salud, desde Dosep trabajamos para recomponer honorarios que, históricamente, estaban relegados”, añadió y luego hizo un raconto de cuánto pagan mutuales estatales de otras provincias y por las consultas a las entidades que nuclean a los médicos y especialistas de la salud.
“Para alcanzar estos valores se realizan aportes periódicos desde el Estado Provincial. Además, cualquier incremento en el valor de la orden de consulta se traduce en un aumento del coseguro que abona cada afiliado, por lo que cualquier decisión de elevar el valor impacta directamente en su bolsillo. En lo que respecta a la actualización de la orden de consulta, en 2024 fue del 212 por ciento y en lo que va de 2025, el incremento ya alcanza el 26%. En términos de facturación, el CMSL pasó de $560 millones en enero a más de $1.045 millones en junio, lo que muestra un incremento sostenido”, manifestó el titular de Dosep.
Una decisión para proteger al afiliado
El titular de Dosep hizo hincapié en la decisión que radicará, desde ahora, en el trato directo con aquellos médicos que no cobren adicionales a los afiliados. “Frente a la actitud asumida por la actual conducción del CMSL, hemos decidido iniciar el proceso legal de ruptura contractual, disponiendo las siguientes acciones. La baja automática de cada prestador asociado al CMSL que cobre plus o adicional a nuestros afiliados, teniendo como prueba suficiente las denuncias recibidas por cualquier medio. Por otro lado, anunciamos la finalización del vínculo jurídico que manteníamos con el CMSL desde 2007. A su vez, haremos un reempadronamiento de los profesionales que no hayan incurrido en incumplimientos, permitiéndoles continuar como prestadores directos de DOSEP", anunció.
En adelante Dosep "hará el reintegro a afiliados de lo abonado en concepto de plus, contra presentación de factura. Si el profesional se negara a emitirla, se articulará con la Dirección de Defensa del Consumidor para formalizar la denuncia".
También se hará "la inscripción directa de profesionales, consultorios y clínicas interesados, para garantizar la normalidad de las prestaciones médicas. Este nuevo esquema permitirá que los profesionales perciban sus honorarios sin el descuento administrativo del 6,2% que aplicaba el Círculo Médico".
En el cierre de sus declaraciones, el director de la obra social dio un mensaje de tranquilidad para los afiliados. "El Círculo Médico San Luis representa únicamente el 17% de los profesionales registrados en Dosep (359 sobre 2.079), por lo que esta decisión no compromete la cobertura de nuestros afiliados. Nuestro compromiso es garantizar la sustentabilidad del sistema, defender los derechos de los afiliados y sostener relaciones contractuales transparentes, evitando prácticas extorsivas que perjudiquen la salud pública", finalizó Vergara.